Publicidad
Banco Popular

Por Ramón Mercedes

Altice

NUEVA YORK.- El compositor principal y más reconocido de la Orquesta Guayacán de Colombia, Nino Caicedo, declaró en Plaza Quisqueya, en el Alto Manhattan, que la agrupación ha recibido de la ciudad de NY, la más alta distinción en sus 40 años de existencia.

«Haber reconocido la orquesta con ponerle su nombre a una calle en la Gran Manzana, es la más alta distinción que hemos recibido desde que se formó la agrupación”, afirmó Caicedo, sobre el reconocimiento entregado a través del Departamento de Transporte (DOT), que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez.

«Sentimos que es como una cúspide, porque es un reconocimiento muy grande que se le otorgue a una calle el nombre de la orquesta Guayacán en el corazón de NYC, en Manhattan», precisó.

Más:  Rosalía posa desnuda en TikTok

Por su parte el comisionado Rodríguez, sostuvo: «Somos latinos, el 28% en NYC, pero la ciudad se nutre cada día de la cultura, música, de grandes orquestas como Guayacán, y para nosotros es un honor tenerlos a ellos aquí, tanto en el centro de Manhattan, acompañarlos al gran festival en Queens, y ahora recibirlos en Washington Heights, en el centro de la comunidad dominicana”.

«Sabemos que Colombia le ha abierto la puerta a varias orquestas dominicanas, como también existe una hermandad entre Colombia y RD”, expresó Rodrٕíguez.

Múltiples dominicanos en el Alto Manhattan, El Bronx, Queens, Brooklyn, Staten Island, Yonkers y en los vecinos estados de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, amantes de la salsa, valoraron como positivo este gesto del DOT hacia una orquesta tan querida entre los quisqueyanos y latinos en general.

Más:  Daddy Yankee anuncia décima y última función de gira “Con Calma” en Puerto Rico

La semana pasada, NYC rindió homenaje a la orquesta, al designar un tramo de la famosa Avenida Sexta con su nombre, en conmemoración del 215 aniversario de la independencia de Colombia,

La calle, ubicada en la zona de Midtown Manhattan, ahora se conoce como “Guayacán Orquesta Way”. Este homenaje destaca la trayectoria artística de la orquesta y su impacto en la música latina, especialmente en la salsa, a nivel internacional.

La especial ceremonia, en la cual los músicos corearon varias veces “oiga mire vea, venga a Manhattan para que vea”, contó con la presencia de miembros de la orquesta, autoridades locales y la comunidad colombiana en la Gran Manzana.

En el pasado reciente la orquesta recibió un nombramiento similar en Madrid, España.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x