Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 215-25 mediante el cual se establece formalmente el Observatorio de Políticas Migratorias en la República Dominicana.

Este nuevo órgano funcionará como un espacio de intercambio ciudadano con el objetivo de fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación activa de la sociedad civil en las decisiones relacionadas con la política migratoria nacional.

El Observatorio dependerá directamente del Consejo Nacional de Migración y tendrá una estructura orientada al diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias impulsadas por el Estado dominicano.

Como parte de su estructura organizativa, el decreto designa al periodista Miguel Franjul como presidente de la comisión ejecutiva del Observatorio, quien ejercerá sus funciones en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía.

El mandatario ha conformado una comisión plural con figuras representativas de diversos sectores del país, todas ellas con funciones honoríficas dentro del organismo.

Más:  Ulises Rodríguez expone cambios de una gestión que transforma a Santiago

Entre los integrantes figuran el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, y el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez.

También forman parte el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), y Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano.

A ellos se suman Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).

La participación de estos representantes busca aportar una mirada diversa y multisectorial a los retos que plantea la migración en el país.

El decreto también otorga al Observatorio la facultad de incorporar nuevos miembros provenientes de la sociedad civil que deseen contribuir con sus conocimientos y experiencias.

Más:  MITUR detecta violaciones serias a normas de construcción en proyecto ARPEL Beach Front en Samaná

Además, se contempla la creación de mesas de trabajo permanentes, integradas por expertos y especialistas que puedan aportar al desarrollo de políticas migratorias más sostenibles y justas.

El Gobierno ha señalado que con esta iniciativa se reafirma su voluntad de promover una política migratoria transparente, basada en el respeto a los derechos humanos y al ordenamiento jurídico nacional.

De igual forma, se busca fortalecer la articulación entre el Estado y la ciudadanía en la toma de decisiones que impactan de manera directa en la convivencia social y la gobernabilidad.

El Observatorio de Políticas Migratorias representa un paso institucional importante en la apertura del diálogo y la inclusión ciudadana dentro de los procesos que definen el rumbo del país en materia migratoria.

#eljacaguero #LuisAbinader #MigraciónRD #PolíticaMigratoria #Transparencia #GobiernoRD #ObservatorioMigración #SociedadCivil #InteriorYPolicía #CONEP #ASONAHORES #INTEC #IglesiaCatólica #UnidadEvangélica #NoticiasRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x