Publicidad
Banco Popular

La plataforma digital permitirá acceso semanal y abierto a estadísticas vitales como nacimientos, defunciones y matrimonios, fortaleciendo la democracia y la transparencia

Bartolo García

Santo Domingo, RD – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el nuevo portal “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec)”, una herramienta digital que recopila, analiza y publica datos clave del registro civil dominicano, con el objetivo de garantizar mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad en los servicios públicos.

El acto fue encabezado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y el director de Informática, Johnny Rivera. También participaron el secretario general Sonne Beltré, miembros suplentes, directores y representantes de partidos políticos.

Jáquez Liranzo resaltó la importancia de este lanzamiento como parte del compromiso institucional de la JCE con la transparencia y la democratización del acceso a la información pública, en línea con los estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible.

“El registro del Estado Civil no solo reconoce legalmente a las personas, sino que constituye la base de derechos fundamentales. Con Onarec abrimos las puertas para que cualquier ciudadano, institución o investigador pueda consultar los datos que se generan en todo el país y en el exterior”, expresó.

Más:  Programa de Mejora para la Cuenca del Río Yaque del Norte: Anuncio de Montalvo

Subrayó que la creación del observatorio responde a los desafíos históricos del registro civil, incluyendo el subregistro de nacimientos, y representa una apuesta clara por la modernización y el uso ético de la tecnología para fines públicos.

La plataforma Onarec mostrará información semanal sobre nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y registros de extranjería. La base de datos se actualizará todos los domingos a medianoche, y estará disponible los lunes para consulta ciudadana desde cualquier parte del mundo.

“Con este observatorio, queremos ofrecer acceso centralizado y permanente a la información. La ciudadanía podrá consultar los actos del registro civil registrados por la JCE, entendiendo que el subregistro sigue siendo una realidad a enfrentar”, puntualizó el presidente del órgano electoral.

Onarec fue aprobada formalmente en noviembre de 2024 a propuesta de la miembro titular Dolores Fernández, y representa una innovación dentro del ecosistema de datos abiertos del país.

Durante la presentación, el director de Informática, Johnny Rivera, explicó que la interfaz de la plataforma es sencilla y está diseñada para facilitar una navegación intuitiva, con menús claros y acceso inmediato a los datos más relevantes.

Más:  Recaudaciones históricas de la TSS ascienden a RD$1.75 billones

Rivera también indicó que los usuarios podrán exportar todos los datos del portal a hojas de Excel, lo que facilitará su análisis, procesamiento y uso por medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y partidos políticos.

“Desde que acceden al portal, encontrarán datos vitales dispuestos de forma homogénea, sin complicaciones de navegación, permitiendo una experiencia ágil y efectiva”, señaló.

Jáquez Liranzo sostuvo que este paso fortalece la cultura de datos abiertos y permite al país avanzar hacia un modelo de gestión pública más moderno, participativo y basado en evidencia.

El presidente de la JCE concluyó reiterando que la tecnología debe estar al servicio de los derechos fundamentales, y que el compromiso de la institución es asegurar que ningún dominicano quede fuera del registro, ni dentro ni fuera del país.

#eljacaguero #JCE #Onarec #RegistroCivil #DatosAbiertos #Transparencia #RománJáquez #TecnologíaPública #DemocraciaRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.