La colaboración entre las instituciones busca mejorar el tránsito y garantizar soluciones a largo plazo en múltiples puntos críticos
Por Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que trabaja de manera conjunta con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para solucionar problemas de drenaje sanitario y fugas de agua que afectan el asfaltado en calles y avenidas del Gran Santo Domingo, generando contratiempos en el tránsito vehicular.
Joan Sabino, director de Pavimentación Vial del MOPC, explicó que ambas instituciones mantienen una comunicación constante y coordinan esfuerzos para intervenir en múltiples puntos críticos que perjudican el flujo vehicular y deterioran las vías.
Principales puntos afectados
Entre los tramos priorizados por el MOPC y la CAASD se encuentran:
- Avenida John F. Kennedy con calle Buenaventura Freites, en el sector Los Jardines del Norte, donde el drenaje sanitario ha dañado el asfalto en más de cinco ocasiones recientemente.
- Carretera Mella con calle Guayubín Olivo.
- Avenida John F. Kennedy con Lope de Vega.
- Prolongación 27 de Febrero.
- Avenida José Contreras con Jiménez Moya.
- Avenida Las Américas frente al hospital Darío Contreras.
- Expreso Quinto Centenario esquina Profesor Amiama Gómez.
- Avenida Privada con Anacaona, entre otros puntos en el Gran Santo Domingo.
Sabino destacó que la CAASD ya está interviniendo varios de estos lugares para resolver los problemas subyacentes, tras lo cual el MOPC procederá al asfaltado correspondiente.
Proceso de intervención y atención ciudadana
El director de Pavimentación Vial señaló que, como es habitual, la CAASD realiza primero un reconocimiento del problema, solicita las piezas necesarias y ejecuta la reparación. Una vez completado este proceso, el MOPC lleva a cabo el asfaltado para restablecer la normalidad en las vías afectadas.
Además, Sabino resaltó la activa participación de la población a través de las redes sociales, donde los ciudadanos reportan y denuncian los problemas en las calles. “Atendemos las situaciones que nos reportan y, en muchos casos, realizamos trabajos temporales para viabilizar las vías mientras se resuelven las fugas de manera definitiva”, aseguró.
Compromiso con soluciones rápidas y sostenibles
El trabajo conjunto entre el MOPC y la CAASD refleja el compromiso del gobierno de mejorar la movilidad y la calidad de las vías en el Gran Santo Domingo. Con estas acciones, se busca garantizar soluciones sostenibles y reducir los contratiempos que enfrentan diariamente los conductores y peatones en la ciudad.