El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Medios anglófonos confirman redadas del FBI y otras agencias federales  contra sospechosos en Operación Discovery

11 marzo, 2022
in Mundo
Reading Time: 3 mins read
0
Medios anglófonos confirman redadas del FBI y otras agencias federales  contra sospechosos en Operación Discovery

Agentes del FBI, Seguridad Nacional, Departamento de Justicia, ICE, NYPD y otras agencias federales realizaron redadas en Nueva York para capturar a implicados en la Operación Discovery originada en República Dominicana. (Fotos FBI).

Share on FacebookShare on Twitter

Al menos dos medios anglófonos confirmaron esta semana redadas realizadas por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Seguridad Nacional (HSI), el Departamento de Justicia (DOJ), la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y policías de Nueva York tras la captura de sospechosos implicados en la Operación Discovery que se originó en la República Dominicana.

Insightcrime.org y The Gal Times publicaron que las redadas tuvieron lugar en diferentes sectores de Nueva York en las que dos estadounidenses no identificados cayeron.

Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) le dijo a este reportero que buscaría informaciones respecto al caso contestando a un requerimiento por correo electrónico, pero al cierre de esta crónica, la respuesta no había llegado.

Según ambos medios, las redadas se hicieron simultáneamente en Estados Unidos y República Dominicana y se desconoce que si el Ministerio Público del país caribeño ha hecho algún pedido de extradición.

Los delitos cibernéticos en los que se involucra a los acusados son comunes en la República Dominicana teniendo como blanco principal a Estados Unidos, dijo The Gal Times.

La red internacional desmantelada con la Operación Discovery tenía su centro operativo en Santiago, con alcance territorial en Puerto Plata.

Los integrantes de la red se dedicaban a cometer diversos delitos y crímenes de alta tecnología. Todos ellos se constituyeron en una asociación de malhechores que usurpó funciones, y que incurrió en el blanqueo de capitales y en el porte ilegal de armas de fuego.

“Además de la extorsión sexual y el robo de identidad, los integrantes de la red hacían llamadas telefónicas para intimidarla, enviaban medicamentos mediante “delivery” e incluso se hacían pasar por agentes del FBI y de otras agencias de inteligencia norteamericanas.

Utilizaron cripto monedas y el sistema financiero nacional como medio para el movimiento de capitales en dólares y pesos y adquirió bienes millonarios producto de su accionar delictivo, indican los reportajes.

Varios dominicanos extraditados a Estados Unidos por delitos cibernéticos en 2020, m estarían también involucrados en la red, entre ellos José Francisco Guzmán Cabrera era el capo de una organización de tráfico de drogas que distribuía opioides peligrosos a personas en todo Estados Unidos a través de un sitio web que pretendía ser una farmacia en línea. Gracias al destacado trabajo de investigación de la DEA y USPIS, Guzmán Cabrera fue extraditado a los Estados Unidos y acusado el 2 de septiembre 2020 en la Corte Federal del Distrito Sur en Manhattan.

También fueron arrestados y acusados   Juan S. Cordero, extraditado quien lideraba una red de fraude que operaba en los Estados Unidos y la República Dominicana en la que los cómplices compraron de manera fraudulenta iPhones que fueron facturados a cuentas comprometidas de clientes de AT&T Wireless («AT&T»). Cordero fue detenido por las autoridades dominicanas y transportado al Distrito Sur de Nueva York, donde fue instruido de los cargos.

También fueron acusados Daniel A. Torres, Aleksey Seryy, Rarniery Molina “(Eddy), Adael Ariel Figaro, Salah Sal Altaweel, José F. Cordero, y Jeancarlos Ureña imputados de concierto para cometer fraude electrónico y robo de identidad agravado

A la red de ciber delincuencia que operaba en Santiago y que fue desmantelada por las autoridades le fueron incautados $400 mil dólares y más de 19,2 millones de pesos dominicanos en efectivo, 30 vehículos de alta gama y 300 equipos electrónicos, entre celulares y computadoras.

Por Miguel Cruz Tejada

Ultimas Noticias

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

30 junio, 2022
Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

30 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse
  • Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.