Danilo Medina anuncia un 2018 de compromisos y desafíos políticos
Por JUAN T H
El presidente Danilo Medina declaró que el año 2018 será “un año de compromisos cumplidos y nuevos proyectos”, entre los que destaca la posibilidad de su reelección, siempre que las condiciones económicas se mantengan estables y que logre superar la rivalidad con Leonel Fernández. Este último representa un obstáculo que podría fracturar al oficialismo y poner en riesgo su continuidad en el poder.
Las metas del PLD: consolidación y control absoluto
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene como objetivo principal fortalecer su hegemonía en el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Además, busca ampliar su dominio sobre los medios de comunicación, la mayoría en manos de comerciantes y empresarios vinculados al Estado.
Este control mediático y político le permitiría al PLD acumular recursos para asegurar una victoria en las elecciones de 2020, consolidando así su influencia y poder sobre el país.
La oposición y el reto de frenar al PLD
En contraste, la oposición, encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene la misión de impedir el cumplimiento de las metas gubernamentales. Para ello, busca que la crisis económica persista, profundizar las divisiones internas del PLD y fomentar su fragmentación.
18 años de PLD: endeudamiento y corrupción
El PLD ha gobernado la República Dominicana durante casi dos décadas, y su gestión ha estado marcada por dos problemas estructurales: el creciente endeudamiento y la corrupción acompañada de impunidad.
Muchos sectores, desde los populares hasta empresarios, cometieron el error de confiar ciegamente en “los muchachos de Juan Bosch“, seducidos por las promesas de cambio tras 23 años de oposición. Ahora, con amargura, reconocen que fue un cheque en blanco que les ha costado caro.
El descontento social y la irrupción del Movimiento Verde
La sociedad está cansada de los gobiernos del PLD. El Movimiento Verde ha logrado movilizar a miles de ciudadanos en todo el país contra la corrupción y la impunidad, demostrando que la protesta social es una herramienta poderosa para exigir cambios.
Sin embargo, el gobierno ha respondido con mecanismos de presión, represión, manipulación mediática y chantajes para frenar las manifestaciones. Aunque ha tenido cierto éxito, el futuro de estas protestas sigue siendo incierto.
La parálisis de la oposición y el reto para el PRM en 2018
Aunque la sociedad civil cumple un rol activo, los partidos políticos, especialmente el PRM, parecen estancados. Durante 2018, la oposición debe definir si continuará atrapada en procesos internos como la creación de estructuras y elección de dirigentes o si asumirá una oposición firme y combativa contra el PLD.
El PRM, que todavía arrastra las cargas del antiguo Partido Revolucionario Dominicano (PRD), no ha logrado renovarse ni adoptar una postura moderna y efectiva para enfrentar al oficialismo.
2019: un año clave para las elecciones
El año 2019 será decisivo en el calendario electoral dominicano. El PRM y otros movimientos políticos deben prepararse para enfrentar la maquinaria política, económica y militar del PLD.
Será imprescindible construir una estructura igualmente poderosa para evitar que el Estado sea utilizado como herramienta para manipular y robar las elecciones, garantizando así un proceso democrático transparente.
¿Cuál es el futuro de la oposición en la República Dominicana?
La gran pregunta sigue siendo: ¿cuáles son las verdaderas metas de la oposición, y en especial del PRM, para este 2018? ¿Continuarán en la inacción o asumirán el desafío de enfrentar al PLD con determinación y sin concesiones?