Las elecciones en la Asociación de Profesores Retirados y Jubilados de la UASD (APREJUASD),celebrada el 28 de agosto, ha sido la más importante y exitosa de su vida institucional por la participación masiva de maestros y por la forma ordenada, pacífica y tranquila de su desarrollo.
Del debate electoral entre las Planchas, debemos sacar las siguientes conclusiones, que tienen que servirnos para orientar y seguir fortaleciendo nuestra institucionalidad y transparencia; y elevar nuestra actitud de defensa a los maestros jubilados que es nuestro principal objetivo.
Las conclusiones son las siguientes:
1-Que debe cumplirse estrictamente con nuestros estatutos, principalmente con las normas de transparencia, publicando regularmente cada seis meses el Informe Financiero.
2-La ayuda y asistencia a los jubilados con problemas de salud debe ser prioritario; y es importante seguir fortaleciendo con los fondos disponibles el Voluntariado y el Plan de Asistencia.
3-Todos los gastos por concepto de secretarías que tiene APREJUASD deben ser cubiertos por la universidad como apoyo real a nuestra institución.
4-Las actividades sociales y recreativas deben celebrarse con toda la distinción que merecemos, pero prudentes en los gastos para no ocasionar déficits y préstamos que les hagan daños a nuestro Fondo Patrimonial.
5- Que hay que reconocer el aporte y el trabajo desinteresado que han hecho todas las directivas, principalmente las que han aportado en forma positiva, cómo la directiva del maestro Odonel Gómez qué institucionalizó nuestra integración a FAPROUASD, y creó el Voluntariado; y las directivas de Reyna Blanco y Diana Contreras que crearon la base del Fondo Patrimonial con certificados de depósitos de 1 millón cada una. Todas las directivas pasadas, y la presente, han aportado en el fortalecimiento de la base institucional de APREJUASD.
6-El proceso electoral fue exitoso por su concurrida participación y nos indica que estamos bien presentes en el ámbito universitario. Esperamos la reforma del Estatuto Orgánico para nuestra plena integración a los organismos de cogobierno y al Claustro Mayor.
7-El impase que se presentó fue parte de lo competitivo que fue el proceso electoral y de la poca diferencia en los resultados.
8-Los resultados del proceso electoral nos indican que la unidad de los jubilados debe ser un objetivo prioritario de la nueva directiva y que cabe la consigna, en este caso, de borrón y cuenta nueva, eliminando las asperezas y contribuyendo a la inclusión de todos los jubilados.
Franklin Rosa