El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Lanzan la 6ta edición del Premio de Periodismo Ambiental con nuevas categorías

23 marzo, 2022
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Lanzan la 6ta edición del Premio de Periodismo Ambiental con nuevas categorías
Share on FacebookShare on Twitter

El Premio de Periodismo Ambiental, auspiciado por InterEnergy, CEPM, y Energas, en colaboración con ECORED, regresa con nuevas categorías que abren las puertas al reconocimiento de medios locales, digitales y escritos y audiovisuales, además de jóvenes promesas del periodismo ambiental.

El Gran Ganador será seleccionado por un jurado independiente entre los mejores trabajos periodísticos presentados, en cualesquiera de sus categorías, con una dotación de RD$500,000

Santo Domingo, R.D.- El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) anuncian la sexta entrega del Premio Periodismo Ambiental, cuyo objetivo es incentivar y reconocer trabajos periodísticos que atraigan la atención de la sociedad hacia la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La edición 2021-2022 presenta una propuesta novedosa, con la creación de nuevas categorías, que permiten ampliar la oportunidad de participación de periodistas en todo el país, así como resaltar diferentes formatos periodísticos de vanguardia, enfocados en contenidos que promuevan la conciencia social sobre el cuidado del medio ambiente.

Entre sus grandes novedades, esta sexta edición abre paso a nuevas generaciones con la categoría «Joven Promesa», en la que se reconocerá al mejor trabajo periodístico ambiental de un estudiante universitario, que haya sido publicado en un medio de comunicación digital o en alguna plataforma oficial del centro académico al que pertenezca, con una dotación de RD$75,000.

Asimismo, por primera vez, se destaca la participación de un medio regional con la nueva categoría «Medios locales», y se seleccionarán dos trabajos en diferentes formatos, con los premios «Medios audiovisuales» y «Medios escritos y digitales», dándole cabida a entregas innovadoras del periodismo y evaluadas en sus respectivos renglones. Cada categoría recibirá una dotación de RD$100,000.

Para el primer lugar, el jurado escogerá el trabajo más destacado, en cualquiera de los formatos, que será galardonado con «El Gran Premio». Este recibirá un reconocimiento y una suma de RD$500,000.

Los trabajos deben ser presentados en la nueva red oficial del premio www.premioperiodismoambiental.com, a más tardar el 30 de abril del año en curso. Este año, cada participante puede presentar un máximo de tres trabajos periodísticos, publicados en medios de comunicación de la República Dominicana, entre las fechas del 01 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2022.

Se evaluarán y premiarán los trabajos que aborden ejes temáticos relacionados con el medioambiente, con incidencia en República Dominicana, tales como: la importancia del cuidado ambiental para el desarrollo sostenible del país; el manejo de residuos sólidos, su impacto, reutilización, valorización y modelos de gestión; la preservación de especies endémicas –de flora y fauna- en peligro de extinción; el impacto del cambio climático en el medioambiente; consumo responsable del agua; desarrollo de la movilidad sostenible y las energías renovables; entre otros.

Los trabajos sometidos serán evaluados por un jurado independiente conformado por profesionales destacados en las áreas de comunicación y gestión ambiental, incluyendo el Dr. Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); Katia Gutiérrez, directora de Comunicaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Dra. Ana Bélgica Güichardo, directora Escuela de Comunicación Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Sésar Rodríguez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD); y el periodista Víctor Bautista. A esta edición se integran los pasados ganadores Marvin del Cid y Suhelis Tejero, periodistas.

La ceremonia de entrega de los Premios de Periodismo Ambiental 2022 está programada para realizarse durante el próximo mes de junio, en conmemoración del Día Internacional del Medioambiente.

Ultimas Noticias

Prospectos muestran credenciales en  Mothers Showcase de Nogae Sports

Prospectos muestran credenciales en Mothers Showcase de Nogae Sports

24 mayo, 2022
Resultados de la segunda semana del Torneo Minibasket de Santiago dedicado al comunicador Darío Fernández

Resultados de la segunda semana del Torneo Minibasket de Santiago dedicado al comunicador Darío Fernández

24 mayo, 2022
INFOTEP e Interior y Policía capacitarán a jóvenes de programa  “Mi País Seguro”

INFOTEP e Interior y Policía capacitarán a jóvenes de programa “Mi País Seguro”

24 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Prospectos muestran credenciales en Mothers Showcase de Nogae Sports
  • Resultados de la segunda semana del Torneo Minibasket de Santiago dedicado al comunicador Darío Fernández

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.