Publicidad
Banco Popular

Reynaldo Peguero

Altice

[email protected]

Los cuatro planes estratégicos de Santiago (2000-2030) fueron el resultado de una especial combinación que describiremos hoy. Una concurrencia de buena suerte, factores técnicos, sociales y organizativos que hoy son irrepetibles.

El actual progreso y prosperidad de Santiago sólo se entiende, si valoramos en su justa dimensión, la estructura científica-social que lo hizo posible.

Una coyuntura que llevó a Santiago a convertirse en la primera ciudad acreditada en planificación estratégica de Iberoamérica.

Me coloqué al frente de ese proceso técnico y tuve el honor de recibir en España de manos de Enrique Iglesias, pasado presidente BID y conductor de las Cumbres Iberoamericanas, la premiación ante 140 ciudades, desde Buenos Aires hasta San Sebastián.

Mi contribución como consultor, gerente de proyectos y finalmente como director, me condujo a emplear energías intelectuales y vínculos sociales, en impulsar una modernización. Pudimos contar o reclutar un «dream team» científico cuyos productos pueden verse en todos los proyectos exitosos de Santiago.

Más:  La Restauración Dominicana

Ellos fueron Marcela Mirabal, Mildred Mata, Agustín González, Carlos Díaz y Julio Corral. Expertos que, sin recibir la remuneración correspondiente a su nivel académico, basados en su sentido de identidad y responsabilidad, lo dieron todo por Santiago.

Calidad científica, elevada participación técnico-social y compromiso público y privado que incluyó desde regidores y diputados de todos los bloques, alcaldes, senadores, iglesias, alto y mediano empresariado, cientos de juntas de vecinos, decenas organizaciones de mujeres y asociaciones sin fines de lucro.

Con la excepción del proceso caótico reciente por el que acaba de transitar Santiago, pude contar con sus excepciones, de presidentes dedicados, sobrios y éticos. Con juntas directivas facilitadoras, moderados por el master de la gobernabilidad, Juan José Batlle, cuya ausencia se notó en el reciente desorden provocado.

Más:  Danilo Abandona la Presidencia: ¿Quién Será su Sucesor?

Todo lo anterior está en juego porque como resultado de nuestra renuncia el pasado 12 de diciembre 2024 de la dirección ejecutiva del Plan Estratégico de Santiago, se aposentó el empirismo. También la miopía, minucia y nimiedad académica de gestión.

Muy pocos son los que, siendo electos en procesos manipulados y adulterados, logran sacar a camino las instituciones que permanecieron apócrifamente en sus manos. Ese es el caso del Consejo Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES). Nadie todavía ha llegado al fondo del desorden recientemente generado.

Se ha posicionado de forma transitoria, la más indocta combinación de un presidente tardo con una conducción operativa anodina. Más allá de los ficticios WhatsApp divulgados, la verdad resurgirá de las cenizas. Santiago como «ave fénix», deberá colocar de nuevo, su plan estratégico, rumbo al puerto de origen.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x