El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

INAPA cumple meta de llevar agua potable a más de un millón de dominicanos

31 diciembre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
INAPA cumple meta de llevar agua potable a más de un millón de dominicanos

Wellington Arnaud

Share on FacebookShare on Twitter

Durante el año que está por finalizar, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), encabezado por su director ejecutivo, Wellington Arnaud, hizo posible que más de un millón de dominicanos pudiera contar con el suministro de agua potable.

A través del Plan Nacional de Rescate de las Instalaciones del INAPA, se dispuso la intervención de todos los sistemas, mejorando el servicio a miles de dominicanos que, desde hace 10, 15 y hasta 20 años, padecían escasez.

Este plan fue posible gracias a la visión del presidente Luis Abinader,  que durante su campaña electoral, se comprometió a llevar agua potable a la población dominicana.

Durante el año, se ejecutaron proyectos por un monto superior a los RD$2,000 millones, distribuidos en unas 92 obras de rehabilitación, ampliación y construcción de sistemas de acueductos y alcantarillados sanitarios, para dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Entre las obras entregadas como parte de esta iniciativa figuran la rehabilitación de la planta potabilizadora del Acueducto Múltiple Guanuma-Los Botados, en la provincia Monte Plata; así como el aumento de 113 a 305 litros por segundo de la producción de agua en los municipios de Haina y Nigua, en San Cristóbal.

En tanto, a un costo de unos RD$36 millones, fue puesto en operación el sistema de agua potable en las comunidades Los Genao, Ensanche Rondón y Gregorio Luperón, del municipio de Hato Mayor.

También, se  inauguró la planta potabilizadora y el depósito regulador del Acueducto Partido-La Gorra, en la provincia Dajabón, luego de 20 años de espera por parte de la comunidad, con una inversión de RD$63,774,607.45.

Asimismo, se  inició el mejoramiento de los sistemas en La Altagracia, Barahona, Azua, El Seibo, Elías Piña y San Cristóbal.

De igual forma, en la provincia Duarte se iniciaron  obras diversas en Villa Riva, Castillo,  entre otras comunidades de la provincia Duarte por un monto superior a los RD$500 millones.

Otra de las iniciativas implementadas por el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, fueron los encuentros con juntas de vecinos y autoridades de municipios y distritos municipales, con el fin de escuchar sus inquietudes en cuanto al servicio de agua potable, así como para ofrecer soluciones a los casos que se podían tratar de manera inmediata.

Saneamiento

En materia de saneamiento, fue inaugurada la planta de tratamiento de aguas residuales en el sector Lavapié, San Cristóbal. Mientras que, los trabajos para solucionar la situación del drenaje pluvial en el barrio Moscú, están en su etapa final.

Transparencia y calidad

En otro orden, atendiendo a la transparencia y la integridad como valores predominantes en sus acciones, el INAPA ha mantenido puntuaciones sobresalientes en el cumplimiento de la Ley 200-04, de transparencia, y se encamina hacia las certificaciones ISO 37001 y 9001, de gestión de sistemas antisoborno y de calidad, respectivamente, para la implementación del Sistema de Gestión Integrado, las cuales se encuentran en un 70 % de cumplimiento.

Además, el INAPA cumplió en un 90 % la certificación ISO 17025, que acredita los laboratorios de ensayo y calibración.

Para continuar ofreciendo soluciones oportunas al problema de agua potable y saneamiento en las provincias bajo su jurisdicción, para principios del año 2022, el INAPA concluirá los trabajos de la planta potabilizadora del Acueducto Estebanía-Las Charcas, provincia Azua; la terminación del alcantarillado sanitario de Villa Vásquez, provincia Montecristi; y la planta de tratamiento de aguas residuales de Baní, provincia Peravia.

De igual forma, se incluyen el acueducto de Juana Vicenta, provincia Samaná; el mejoramiento del acueducto de Higüey, provincia La Altagracia; y la rehabilitación de los sistemas de agua potable de Hato del Yaque, Sabana Iglesia, Baitoa y Jánico, de Santiago.

Ultimas Noticias

¿Cuidado con la poliomielitis, puede volver a irrumpir en el mundo como lo hizo en el siglo pasado?

¿Cuidado con la poliomielitis, puede volver a irrumpir en el mundo como lo hizo en el siglo pasado?

25 junio, 2022
Establecen protocolo de seguridad para el uso recreativo del embalse presa Tavera-Bao

Establecen protocolo de seguridad para el uso recreativo del embalse presa Tavera-Bao

25 junio, 2022
Madonna y Tokischa encienden el escenario en Nueva York con apasionado beso

Madonna y Tokischa encienden el escenario en Nueva York con apasionado beso

24 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • ¿Cuidado con la poliomielitis, puede volver a irrumpir en el mundo como lo hizo en el siglo pasado?
  • Establecen protocolo de seguridad para el uso recreativo del embalse presa Tavera-Bao

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.