Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader nombró al economista Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda de la República Dominicana, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien renunció recientemente a la posición. La designación está contenida en el decreto 386-25.

Díaz fue director general de Impuestos Internos (DGII) durante el segundo mandato del expresidente Danilo Medina (2016–2020), etapa en la que modernizó el sistema tributario y fortaleció los procesos de recaudación fiscal.

Este retorno al gobierno de uno de los técnicos más reconocidos del ámbito económico refuerza la estrategia de Abinader de mantener una conducción profesional y estable de las finanzas públicas en medio de un entorno económico global desafiante.

Magín Díaz cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño y ejecución de políticas fiscales. Ha ocupado posiciones clave en el Ministerio de Hacienda, incluyendo las de viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público, así como en organismos internacionales.

Más:  Fondos de Inversión en República Dominicana crecen 41 % en 2024

En sus funciones anteriores fue parte de importantes negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que le confiere una visión integral sobre la sostenibilidad macroeconómica.

Durante su gestión en la DGII implementó medidas que aumentaron la eficiencia de la recaudación, redujeron la evasión y modernizaron los servicios digitales para los contribuyentes, siendo reconocido como uno de los directores más técnicos y reformistas de la institución.

El nombramiento ocurre tras la salida de Jochy Vicente, quien lideró la política fiscal desde 2020 y fue parte esencial del equipo económico del gobierno de Abinader, impulsando mejoras en la calidad del gasto y la ampliación de la base tributaria.

Con la llegada de Díaz al Ministerio de Hacienda, se espera continuidad en la prudencia fiscal, mayor enfoque en reformas estructurales, y diálogo técnico con los sectores productivos y organismos internacionales.

El nuevo titular del Ministerio es considerado una figura de consenso en círculos económicos, tanto por su perfil técnico como por su independencia política, lo que podría facilitar consensos en un eventual proceso de reforma fiscal.

Más:  Plan Sierra reafirma su liderazgo como modelo nacional de sostenibilidad

Desde su rol como asesor y funcionario en distintos gobiernos, Díaz ha mantenido una reputación profesional centrada en la transparencia, la eficiencia del gasto y el fortalecimiento institucional de las finanzas públicas.

El gobierno ha reiterado que su objetivo es mantener la estabilidad macroeconómica, impulsar el crecimiento sostenible y garantizar que cada peso del presupuesto sea bien utilizado.

Se espera que en los próximos días el nuevo ministro ofrezca una rueda de prensa para detallar las prioridades de su gestión y continuar el trabajo de planificación presupuestaria del ejercicio 2026.

Analistas del sector financiero consideran que su regreso aporta certidumbre y previsibilidad a los mercados, en momentos en que el país debe afrontar nuevos retos fiscales y seguir atrayendo inversión.

El decreto que oficializa su designación fue emitido este lunes, y su juramentación está prevista para esta semana en el Palacio Nacional.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x