El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Guillermo Moreno evalúa aumento de tarifa eléctrica y legalidad de la resolución

3 noviembre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
Guillermo Moreno exige al gobierno hacer respetar medidas contra el COVID-19

Guillermo Moreno

Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Moreno valoró como improcedente el aumento de la tarifa eléctrica que dispuso la Superintendencia de electricidad (SIE), en incrementos escalonados, cada tres meses y que afectan principalmente a los sectores medios y pobres en momentos en que nuestro país es en la región latinoamericana uno de los tres con mayor inflación y nos encontramos en medio de la cuarta ola de la pandemia.

Moreno expresó que el aumento propuesto por la institución reguladora producirá una escalada inflacionaria porque, además, los aumentos escalonados también afectan mayormente a los pequeños y medianos comercios y empresas y éstos, como es natural, traspasarán estos costos a los bienes y servicios que demanda la ciudadanía.

Moreno puntualizó que antes que aumentar la tarifa, la superintendencia lo que debió fue disponer una revisión de los “sueldazos” y los privilegios de los altos funcionarios y las botellas en las EDES que, entre otras son causa de que estas sean empresas ineficientes con un gasto corriente que consume un 24% de sus ingresos.

No tiene mucho sentido, estima Guillermo Moreno, que la superintendencia de electricidad prefiera aumentarle la energía a los que sí pagan, en vez de bajar las pérdidas en la distribución que en la actualidad representa un 35% por ciento.

El presidente de Alianza País consideró que el gobierno de Luis Abinader da una señal contradictoria, diciendo por un lado que no habrá reforma fiscal y al mismo tiempo auspiciando este aumento en la electricidad que para la gente viene a ser la imposición de una nueva carga por vía administrativa.

Guillermo Moreno consideró además que la resolución de la superintendencia de electricidad que aumenta el precio de la electricidad se fundamenta en el llamado pacto eléctrico que todos sabemos no incluyó la firma del sector social del Consejo Económico y Social, como manda la ley, por lo tanto, tanto el pacto como la resolución son de cuestionada legalidad. 

Por todas estas razones, Moreno plantea que lo conveniente es dejar sin efecto el aumento de la tarifa eléctrica por inoportuno, inflacionario, inequitativo y cuestionada legalidad. 

Ultimas Noticias

García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos

García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos

27 junio, 2022
Rusia ataca Kiev, consolida avances en el este de Ucrania

Rusia ataca Kiev, consolida avances en el este de Ucrania

27 junio, 2022
Hombre mata su pareja de 35 años de edad en El Rosario, San Juan

Hombre mata su pareja de 35 años de edad en El Rosario, San Juan

26 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos
  • Rusia ataca Kiev, consolida avances en el este de Ucrania

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.