Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo condenó a tres años de prisión a dos contratistas por haber cometido un atentado contra el sistema eléctrico nacional en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y del Estado dominicano.
Los sentenciados, Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez, fueron hallados culpables de ejecutar conexiones eléctricas ilegales sin la debida autorización de las entidades reguladoras, en violación a la Ley General de Electricidad 125-01 y al Código Penal Dominicano.
La condena incluye su ingreso a la Penitenciaría Nacional de La Victoria por tres años, el pago de una indemnización de RD$100,000.00 a favor del Estado y la cobertura de las costas penales y civiles del proceso judicial.
La sentencia fue dictada tras la presentación de pruebas contundentes por parte del Ministerio Público y el equipo legal de Edeeste, que demostraron que los imputados fueron detenidos en flagrante delito durante una operación de vigilancia en junio de 2023.
Según el expediente, ambos contratistas fueron sorprendidos mientras instalaban una conexión eléctrica clandestina. En su poder se encontraron una “guagüita”, cables, escaleras y otros instrumentos utilizados para realizar fraudes eléctricos.
Las acciones de Reví y Eusebio Ramírez constituyen una violación de los artículos 124-2 de la Ley 125-01 y los artículos 265 y 266 del Código Penal, referentes a daños a bienes públicos y asociaciones ilícitas.
Edeeste expresó satisfacción por la decisión judicial, la cual calificó como una victoria importante en su lucha contra el fraude eléctrico que afecta la calidad del servicio y la sostenibilidad del sistema.
La empresa reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de vigilancia, supervisión y respuesta legal, para salvaguardar los recursos del sistema eléctrico y proteger a los usuarios responsables.
También hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de delitos y a los usuarios que estén en situación irregular, para que se acerquen a las oficinas de Edeeste y regularicen su conexión.
Recordó que el fraude eléctrico es un delito penalizado que pone en riesgo la infraestructura del sistema energético y genera pérdidas millonarias que afectan a todos los contribuyentes.
El combate al fraude es, según Edeeste, una prioridad institucional, no solo por su impacto económico, sino también por su incidencia en la seguridad, la equidad del servicio y el respeto al marco legal vigente.
La empresa distribuidora instó a la población a no dejarse engañar por personas o compañías no autorizadas que ofrezcan servicios de conexión eléctrica, y recordó que solo el personal técnico debidamente identificado está habilitado para realizar este tipo de trabajos.
Finalmente, Edeeste reafirmó su intención de continuar trabajando junto al Ministerio Público y demás instituciones del sector energético para seguir llevando ante la justicia a quienes infringen la ley.