Advierten que no permitirán que fundación comunitaria pase a manos de los poderosos
Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – La Fundación de Saneamiento Ambiental Comunitario (Funsaco) denunció públicamente una deuda superior a los RD$25 millones por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que encabeza la alcaldesa Carolina Mejía. Según los representantes de la entidad, el cabildo capitalino se ha negado a honrar los pagos correspondientes a varios meses de servicios prestados, afectando gravemente la operatividad de la fundación.
Mediante un comunicado, Funsaco expresó que la deuda acumulada, ascendente a RD$25,118,408.25, representa un serio obstáculo para la sostenibilidad de la organización y pone en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen directa e indirectamente de su funcionamiento.
La fundación también denunció que el Ayuntamiento del Distrito Nacional pretende forzar la firma de un adendum al Contrato de Servicio de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos, sin previa discusión ni análisis de sus términos. Aseguran que algunas de las cláusulas incluidas en dicho documento atentan contra los derechos fundamentales de participación comunitaria.
“Advertimos que este adendum amenaza con excluirnos de futuras licitaciones o de la continuidad en la prestación de nuestros servicios, lo que implicaría una clara eliminación de la participación comunitaria de los sectores más humildes en la gestión del ayuntamiento”, señalaron en el documento.
Funsaco recordó que su origen se remonta a un convenio internacional firmado entre el Estado Dominicano y la Unión Europea, a través del Proyecto SABAMAR, orientado al saneamiento ambiental y la lucha contra la pobreza en 17 barrios marginados del Gran Santo Domingo.
Dicho proyecto involucró una inversión de 21.8 millones de euros aportados por la Unión Europea, 5.4 millones por el Estado Dominicano y 1.4 millones por las propias comunidades beneficiarias, consolidando así un modelo participativo con fuerte respaldo social e internacional.
“Romper con este compromiso histórico sería retroceder décadas de avances en inclusión, participación y combate a la pobreza urbana”, alertó la organización.
Los dirigentes comunitarios de Funsaco hicieron un llamado a la reflexión a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional y exigieron el pago inmediato de la deuda, para evitar la paralización total de sus operaciones y la afectación directa de los barrios a los que sirven.
Advirtieron que no permitirán que la fundación, con raíces en las luchas sociales de los sectores más empobrecidos, sea entregada a manos de sectores poderosos o privados con intereses contrarios al bien común.
“Este intento de silenciar a Funsaco por la vía del ahogo económico no pasará. Nuestra historia está construida desde la resistencia y el servicio a las comunidades. No cederemos ante presiones ni chantajes institucionales”, afirmaron.
Reiteraron su disposición al diálogo, pero bajo condiciones justas y transparentes. “Estamos abiertos a revisar los contratos, pero no a costa de renunciar a nuestros principios ni al derecho legítimo a participar”, indicaron.
Asimismo, exhortaron a la sociedad civil, a los organismos de cooperación internacional y a los medios de comunicación a estar vigilantes frente a lo que calificaron como un intento de desmantelamiento de la descentralización municipal.
“La política pública no puede ser rehén de intereses particulares. Exigimos respeto a la legalidad, a la comunidad y al espíritu original del convenio internacional que dio origen a esta fundación”, concluyeron.
#eljacaguero #Funsaco #SaneamientoAmbiental #CarolinaMejía #AyuntamientoDN #DeudaMunicipal #ParticipaciónComunitaria #JusticiaSocial #SantoDomingo