El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Fundamenta razones del por qué remesas a RD no pueden ser sujetas a impuestos

El Jacaguero por El Jacaguero
22 enero, 2021
0
Fundamenta razones del por qué remesas a RD no pueden ser sujetas a impuestos

Carlos Michelén

10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El profesor honorario de Relaciones Internacionales y doctor en Honoris Causa en Administración Pública y Ética de la Universidad de Utah-EE.UU., ingeniero Carlos Michelén, fundamenta las razones del por qué las remesas que envían los dominicanos residentes en el exterior no pueden ser sujetas a impuestos.

RELATED POSTS

El petróleo retrocede tras aumento de reservas en EEUU

Policía mató George Floyd declarado culpable de asesinato

Uso de perro policía robot distópico en el NYPD genera agria controversia entre uniformados, políticos y activistas

El dinero enviado por las comunidades quisqueyanas en el exterior no puede ni debe ser sujeto a impuestos, cargos ni gravamen alguno como plantea desafortunadamente el cónsul dominicano en la Gran Manzana, Eligio Jáquez, precisa el también profesional en ciencias políticas y administración pública, con master en la Universidad de Columbia en esta ciudad.

Primero: Las remesas son el único ingreso nacional con elevado índice de dispersión, es decir están ampliamente distribuidas entre la población. RD, a pesar de registrar un elevado crecimiento económico, mantiene un muy bajo índice de dispersión, lo que significa que los beneficios van de manera mayoritaria a unos pocos o a los mismos pocos, sostiene.

Segundo: Estos valores no están mermados por la siempre presente corrupción administrativa. En cambio, sí se mutilan y se permite al Estado decidir sobre el uso y administración de este dinero no nos cabe duda de que algo se perderá en el camino que va desde el Palacio hasta los barrancones finales.

Tercero: Las remesas no tributan a las 5 o 6 familias que manejan el sector financiero dominicano. Si una parte de las remesas acaba en manos del Estado, poco faltara para que estos insaciables se apoderen de ella. Basta ver los fondos de retiros y de salud, indica.

Michelen, con estudio en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), para graduados de América Latina dedicado a la investigación, enseñanza y difusión de las ciencias sociales, con sede en Costa Rica, expresa que lo que debe hacer el gobierno es incentivar el envío de remesas y en ese sentido considerar los costos como una inversión, fructífera.

La primera acción proactiva del gobierno dominicano debe de ser pagar los costos de envío de las remesas a través de acuerdos con las instituciones financieras. De ese modo cualquier dominicano podría enviar dinero a quien el elija sin costo.

Además, a manera de estímulo y tal como hace con otros sectores (turismo, agricultura, salud, educación, zona franca, etc.) debe de aportar desde las arcas del Estado sin topar las remesas, el equivalente a no menos de un 5 % a un 10 % de los valores enviados.

Esto para apoyar el desarrollo de las comunidades dominicanas en el exterior. No todos los dominicanos pueden enviar dinero. Pero desean hacerlo.

Si se les ayuda a crecer ellos responderán con creces, porque la diáspora quisqueyana es un valioso y sensible recurso que el gobierno debe cuidar y mimar en lugar de explotar, afirmó el valorado profesional.

Por Ramón Mercedes

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Muere el profesor Turín Fernández Caminero Coopenor y Asociación de Ganaderos expresan pesar por su fallecimiento

Muere el profesor Turín Fernández Caminero Coopenor y Asociación de Ganaderos expresan pesar por su fallecimiento

21 abril, 2021
Consejo de Apoyo a Jarabacoa y EGEHID Donan Motor a la Policía Municipal

Consejo de Apoyo a Jarabacoa y EGEHID Donan Motor a la Policía Municipal

21 abril, 2021
Luis Mejía Oviedo: “Es bueno comenzar ganando en el Panamericano de Pesas”

Luis Mejía Oviedo: “Es bueno comenzar ganando en el Panamericano de Pesas”

21 abril, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Muere el profesor Turín Fernández Caminero Coopenor y Asociación de Ganaderos expresan pesar por su fallecimiento
  • Consejo de Apoyo a Jarabacoa y EGEHID Donan Motor a la Policía Municipal
  • Luis Mejía Oviedo: “Es bueno comenzar ganando en el Panamericano de Pesas”

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In