El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

FJT asegura fideicomiso de administración de Punta Catalina es inconstitucional

5 septiembre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
FJT asegura fideicomiso de administración de Punta Catalina es inconstitucional
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó de inconstitucional el decreto del presidente, Luis Abinader, número 538-21, mediante el cual se constituye el denominado Fideicomiso Público Central Termoeléctrica Punta Catalina (Fideicomiso CTPC), el cual tendría como objeto la administración por 30 años de Punta Catalina, por un comité técnico, presidido por el exadministrador de la CDEEE, Celso José Marranzini Pérez, y los señores, José Luis Actis, Noel Báez Paredes, George Ángel Reinoso Núñez y John A. De Armas, todo ello amparado, paradójicamente, en la ley 189-11, que instituye el fideicomiso en la República Dominicana, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario.

La entidad cívica lamentó que el presidente Abinader, de forma errónea desarrolle por decreto una institución jurídica, que como tal, no existe en nuestro ordenamiento legislativo, (Fideicomiso Público), más bien solo aparece en una definición contenida en el decreto núm. 95-12, artículo 4 letra d, para la reglamentación de la ley 189-11, sin desarrollo alguno, además de estar desvinculado y descontextualizado de la referida ley, por no encontrar afinidad con las modalidades originalmente previstas.

Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, explicó que el fideicomiso esta fundamentalmente concebido para actividades de naturaleza privada, con una estructura flexible y fuera de los controles de transparencia y rendición de cuentas del estado, con un patrimonio autónomo, con la agravante, de que para el caso ocurrente, estaríamos privatizando y enajenando un bien público, como lo sería la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con un costo aún desconocido, pero muy superior a los 2 mil millones de dólares, afectando así, una función exclusiva del congreso, nunca por un decreto del ejecutivo.

Potentini, recordó al ejecutivo, el que la Constitución Dominicana, en su artículo 128, numeral 2, letra d, establece la obligatoriedad de contar con la aprobación del congreso, para la enajenación de cualquier patrimonio público, que supere los 200 salarios mininos, en consecuencia, dictar un decreto, ejecutando en lo inmediato, la transferencia y entrega de Punta Catalina en manos privadas, sin pasar por el congreso previamente, constituye una violación a la Carta Magna.

FJT anuncia someterá la inconstitucionalidad del decreto que privatiza y enajena el patrimonio público de punta catalina.

Asimismo, la Fundación Justicia y Transparencia, informó que, en los próximos días, bajo la dirección del jurista, Henri Misael Adames, estarán sometiendo por ante el Tribunal Constitucional, un recurso contra el decreto número 538-21, que crea el fideicomiso para la administración por 30 años de Punta Catalina, así como otras acciones judiciales tendentes a impugnar y cuestionar en diferentes instancias, todos los actos, que sobre el particular se vayan ejecutando.

En ese mismo orden, Potentini deploró, que pese a los esfuerzos de la fundación por restaurar la institucionalidad, en el marco del manejo de los negocios y administración del sistema eléctrico, con la interposición de un amparo contra la ilegal firma del Pacto Eléctrico, por excluir al sector social y de dos recursos de inconstitucionalidad, uno por la eliminación por decreto de la Compañía Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y otro por la licitación al margen de la ley, de los contratos de compra y venta de energía, por varios miles de millones de dólares, se continúen violando la institucionalidad, con acciones como el referido decreto y la transferencia de las EDES al FONPER.

Finalmente, la FJT le pide al presidente Abinader, no dejarse presionar por ese empresariado voraz, que ha secuestrado el manejo y los negocios del tema eléctrico, tras reiterar que todavía estamos a tiempo, para reencauzar por el plano de la institucionalidad la reforma del sector eléctrico, presidente reaccione y no permita, que esto empañe su gestión de gobierno, este pueblo ha demostrado que confía en usted y sigue dándole la mejor de las valoraciones, por sus ejecutorias gubernamentales.

Ultimas Noticias

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

2 julio, 2022
Los 80 de Banreservas

Danilo no tiene miedo

2 julio, 2022
Trump absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio

Trump se impondría a Biden en las elecciones de 2024, según una encuesta

2 julio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid
  • Danilo no tiene miedo

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.