Juzgado modifica medidas de coerción a exfiscal y agentes de la DNCD en caso de droga en Villa Vásquez
El Juzgado de Servicio de Atención Permanente cambió ayer la medida de coerción contra la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña y cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de plantar droga en una barbería ubicada en Villa Vásquez.
Prisión domiciliaria para la exfiscal bajo supervisión oficial
El juez designado, Cesar Darío Núñez Martínez, sustituyó la prisión preventiva que pesaba sobre la exfiscal Núñez Peña por una medida de prisión domiciliaria. Esta estará supervisada de manera estricta por el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Hasta el momento, la exfiscal permanecía detenida en el cuartel policial de Villa Vásquez.
Garantías económicas y restricciones para los agentes de la DNCD
En cuanto a los imputados Víctor Ignacio Encarnación Cuevas, Juan de Dios Heredia Martínez, Adán Mauricio Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, el tribunal impuso una garantía económica de 40 mil pesos para cada uno. Además, tienen prohibido salir del país y deben presentarse el último viernes de cada mes ante la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Montecristi.
Antecedentes del caso: prisión preventiva tras video viral
El pasado 23 de agosto, a todos los implicados se les dictó prisión preventiva después de que se difundiera un video viral. En las imágenes se observa cómo los agentes ingresan a la barbería en Villa Vásquez y colocan la supuesta droga, lo que desencadenó la investigación y las medidas legales.
Este caso ha generado gran repercusión en la comunidad y pone en el centro del debate la actuación tanto de funcionarios públicos como de las autoridades antidrogas.