Por Ramón Mercedes
“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad dominicana”
Equipajes extraviados arruinan las fiestas navideñas de dominicanos en el aeropuerto
Cientos de dominicanos que viajaron a la República Dominicana para celebrar la Navidad enfrentaron un duro golpe: sus equipajes se extraviaron, arruinándoles las festividades. En el Alto Manhattan, muchos criollos están molestos, ya que familiares y amigos han sido afectados por esta situación.
La comunidad dominicana del exterior reclama mayor atención del Gobierno dominicano, especialmente considerando que, según cifras oficiales, envían más de 4,500 millones de dólares en remesas anuales. Sin embargo, el dinero en efectivo, junto con los envíos personales de alimentos, medicinas y ropa, superan ampliamente esas cifras. En los cinco años del Gobierno del presidente Danilo Medina, los dominicanos en el extranjero han enviado más de 50 mil millones de dólares, pero reciben a cambio restricciones como la reducción de la gracia navideña, cobros por los tanques que envían y la prohibición de ingresar vehículos con más de cinco años de antigüedad. Una situación que genera descontento entre la diáspora.
División entre oficiales electos dominicanos en Nueva York
Conflicto entre Adriano Espaillat y Ydanis Rodríguez
El distanciamiento entre el congresista Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, ambos dominicanos y representantes de miles de criollos en Nueva York, es ya un secreto a voces. La disputa gira en torno a las bicicletas impuestas por Ydanis en las calles Dyckman y Saint Nicholas, que han perjudicado a numerosos negocios dominicanos, taxistas y el tránsito local.
Espaillat aboga por reubicar estas bicicletas a calles adyacentes para aliviar el caos y facilitar la recolección de basura. Por su parte, Ydanis se mantiene firme en dejarlas donde están, argumentando que no necesita el voto comunitario en su último periodo como concejal. Esta postura ha generado apoyo a Espaillat entre profesionales, empresarios, periodistas, líderes comunitarios y taxistas del Alto Manhattan.
Acusaciones de traición a la comunidad dominicana
Analistas y expertos locales califican la gestión de Ydanis Rodríguez como una “traición” a la comunidad dominicana. El proyecto de las bicicletas se implementó casi en secreto, sin consulta ni diálogo con comerciantes afectados. Además, se le critica por romper su compromiso político al apoyar al concejal Corey Johnson en lugar de Mark Levine, quien representa a un distrito con significativa población dominicana.
La rezonificación que Ydanis apoya en el Alto Manhattan podría traer más de 15,000 nuevos residentes a Inwood, desplazando a los dominicanos y poniendo en riesgo su representación política. El plan incluye la permanencia de las bicicletas en zonas clave para cuando llegue esta nueva población, lo que agrava la división. Su reciente juramentación, en la que abogó por la unidad, fue vista como hipócrita por sus acciones, enfocadas en asuntos triviales y que alimentan la discordia.
Saludo de Año Nuevo 2018
A nuestros lectores les deseamos un próspero Año Nuevo 2018, lleno de salud, prosperidad, felicidad y éxitos junto a sus familiares, amigos y seres queridos. ¡Felicidades!
Política dominicana en Nueva York: Abinader y Leonel ganan terreno
En Nueva York, los seguidores del presidente Luis Abinader, como Alejandro “Tontón” Rodríguez, Margarito de León y otros, están demostrando un trabajo político más estratégico y efectivo que los del expresidente Hipólito Mejía. Se reúnen con mayor frecuencia, promueven activamente a su líder y mantienen una estrecha relación con la prensa.
Por otro lado, el exmandatario Leonel Fernández cuenta con un movimiento sólido en Nueva York llamado “Los 300 con Leonel 2020“, dirigido por Geraldo Rosario y un equipo de profesionales jóvenes y mujeres. Este grupo mantiene una comunicación constante con Fernández, quien se muestra satisfecho con su labor. Una comisión liderada por Joiner Jiménez, Ramón Vargas y Adria Febles viajó a la República Dominicana para entregarle un reconocimiento durante su cumpleaños, siendo recibidos con honores.
En contraste, el tradicional grupo ABM (Allante, Bulto y Movimiento) parece estar perdiendo fuerza en la urbe, mientras que los nuevos movimientos ganan protagonismo. En el Alto Manhattan, algunos interpretan esta situación con la canción “Envidia” de Vicentico Valdez. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=cm6Nq0HGYX0
Sentencia del TSE impacta al PRSC en Nueva York
Tras la anulación de la asamblea de una facción del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en Nueva York por parte del Tribunal Superior Electoral (TSE), dirigida por el diputado Víctor “Ito” Bisonó y el senador José Hazim Frapier, se espera que el 2018 sea un año de reunificación para la “familia reformista-balaguerista”.
El llamado a la unidad, hecho por Ramón Rogelio Genao, es claro: si no se logra, sería por influencias externas que impiden la cohesión del partido. Un tema que genera expectativa entre los reformistas en Nueva York.
Críticas a políticos, funcionarios y empresarios dominicanos en Nueva York
En el Alto Manhattan, periodistas y líderes comunitarios expresan preocupación por la irresponsabilidad de algunos políticos, funcionarios y empresarios que dicen representar a la comunidad dominicana. Se les acusa de incumplir compromisos con organizaciones reconocidas y de no cumplir con aportes económicos prometidos.
Entre ellos, destacan un aspirante a diputado por el PRD en Nueva York, un funcionario consular que adeuda dinero a un comerciante local, y otros con cargos en El Bronx y la municipalidad, quienes habrían traicionado a la comunidad con sus acciones. Próximamente se publicarán detalles para alertar a la comunidad y evitar engaños.
Una radiografía de esta situación fue presentada en un reciente artículo de Ana Pereyra, secretaria general del CDP en Nueva York. Ver: http://usahora.com/opinion-el-judas-de-manhattan/
Un valor dominicano en Nueva York: el Dr. Rico Pérez
El doctor Rico Pérez se destaca en Nueva York por sus servicios profesionales en medicina natural, ayudando a personas de escasos recursos. Además, colabora con instituciones comunitarias desde su consultorio ubicado en el 710 del 5030 Broadway con calle 2014.
Si lo ve por las calles, no dude en reconocerlo: “Rico Pérez, usted es un valor dominicano en Nueva York“.
Celebración de Año Nuevo en Times Square: un destino codiciado
Para muchos, esperar la llegada del Año Nuevo en Times Square, Nueva York, es un sueño. La famosa caída de la bola desde lo alto, acompañada de luces LED, fuegos artificiales y la emblemática canción “New York-New York”, atrae a más de un millón de personas cada año.
Esta es la celebración de Año Nuevo más reconocida mundialmente, un evento que simboliza esperanza y renovación para miles de visitantes y residentes.
Servicio comunitario en República Dominicana
Si visita la República Dominicana y su vehículo presenta desperfectos, puede contactar al Programa de Protección y Asistencia Vial de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), adscrita al Ministerio de Obras Públicas. El teléfono directo es 829-688-1000, disponible para brindar apoyo inmediato.
Actualización del dólar, euro y combustibles en República Dominicana
- Dólar: Compra $48.60 | Venta $48.65
- Euro: Compra $56.90 | Venta $57.30
- Gasolina Premium: $223.30 por galón
- Gasolina Regular: $209.20 por galón
- Gasoil Premium: $182.60 por galón
- Gasoil Regular: $170.50 por galón
- Kerosene: $159.30
- Gas Licuado de Petróleo: $117.30
- Gas Natural Vehicular: $28.90
Vocabulario del día: términos en español
Sortilegio: Acción de someter la voluntad de alguien o modificar el destino mediante brebajes, remedios mágicos y hechicería.
Menesteroso(a): Persona que carece de lo necesario para vivir o lo tiene con escasez.
Cita histórica para reflexionar
“Sólo los cobardes son valientes con sus mujeres.” – José Hernández, periodista y poeta argentino.
