Ramón Mercedes: Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad
Fricciones internas en el PRSC: ¿Rompen fila?
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) atraviesa una fuerte crisis interna que podría desencadenar una ruptura. Opinólogos dominicanos radicados en El Bronx analizan las tensiones que se intensifican a pocos meses de las elecciones presidenciales. Veamos los puntos clave:
Renuncia y críticas dentro del PRSC
- Mario Díaz, secretario de Transporte del PRSC, expresó preocupación tras la renuncia de Sergio Cedeño como miembro del Directorio Presidencial, director ejecutivo de la presidencia y del Instituto de Formación Política. Cedeño denunció una estrategia política incoherente que podría llevar al partido por un camino equivocado.
- El precandidato presidencial Ricardo Espaillat alertó sobre la merma de la democracia interna en la organización.
- El partido propuso una reforma constitucional para habilitar al presidente Danilo Medina a aspirar nuevamente a la Presidencia en 2024.
- El vicepresidente del PRSC, Guillermo Caram, exigió a Quique Antún y Rogelio Genao retirar una fotografía que promovía dicha reforma.
- El presidente en funciones, Eddy Alcántara, confrontó a Antún y Genao, negando que el partido haya aprobado la reforma y advirtiendo que están dispuestos a dividir el partido para expulsarlos.
¿Volverá el PRSC a perder, ganar o negociar? Se preguntan los observadores políticos en la Gran Manzana.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=BkFNOmfp9Mg
¿Desesperación en la campaña de Gonzalo Castillo?
Analistas en Alto Manhattan debaten que el equipo del precandidato presidencial Gonzalo Castillo muestra signos de desesperación.
Negación de apoyo de Félix Antonio Cruz Jiminián
La semana pasada, el equipo de Castillo difundió que el reconocido médico y filántropo dominicano Félix Antonio Cruz Jiminián apoyaba su candidatura. Sin embargo, Cruz Jiminián negó rotundamente este respaldo: “Nos tomaron una foto juntos, pero eso no significa que apoye sus aspiraciones”.
Ver más: https://almomento.net/cruz-jiminian-desmiente-apoyo-al-precandidato-gonzalo-castillo/
Situación en el exterior: polémicas en la campaña de ultramar
En el exterior, la situación es aún más complicada. Yomare Polanco, director del sector externo de la campaña de Gonzalo, ha sido señalado por aumentar las falsas expectativas sobre el apoyo dominicano en ultramar.
Participó en el “Desfile Dominicano” y afirmó que “miles de dominicanos se identificaron con el proyecto de Gonzalo”, además organizó una fiesta en un yate en el río Hudson, donde regaló entradas a familiares y allegados para promocionar la campaña.
Polanco también aseguró que la mayoría de los votos dominicanos en el exterior se inclinan por Gonzalo, aunque en realidad no habrá primarias en el extranjero para las elecciones de 2020.
Emplazamiento público a Yomare Polanco
El autor de esta columna emplazó públicamente a Yomare Polanco tras sus declaraciones en televisión: “Si no es Gonzalo, que sea Abinader”. Este llamado fue condenado por dirigentes del PLD-NY.
Polanco convocó una rueda de prensa para negar sus palabras, alegando que el periodista alteró sus declaraciones, aunque varios comunicadores confirmaron lo contrario.
Ver video: https://hoy.com.do/video-cupula-del-pld-ny-condena-llamado-si-no-es-gonzalo-que-sea-abinader/
Ver más: https://almomento.net/yomare-polanco-niega-haber-dicho-si-no-es-gonzalo-que-sea-abinader/
Video completo de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=BWiMhTh71aA
¿Evasión y contradicciones?
Observadores políticos dominicanos en Nueva York sostienen que, tras evidenciar las contradicciones de Polanco, este evade responder al emplazamiento público para demostrar la veracidad de sus declaraciones.
El productor del programa de televisión donde se entrevistó a Polanco, Pedro Joaquín Aguiar, reafirmó que sí pronunció la frase polémica.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=h_JWmTw-H8A
Ver más: Productor de programa reafirma Polanco dijo: “Si no gana Gonzalo que sea Luis”
Emplazamiento oficial: https://eldia.com.do/ramon-mercedes-emplaza-a-yomare-polanco-a-demostrar-que-no-proclamo-si-no-es-gonzalo-es-abinader/ El político no ha respondido.
PRM-NY: Diferencias marcadas entre Luis Abinader e Hipólito Mejía
Las tensiones entre las facciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Nueva York continúan. El pasado sábado, seguidores de Hipólito Mejía celebraron un evento en un yate por el río Hudson, mientras los seguidores de Luis Abinader organizaron una gran fiesta con el artista Chino Aguakate en el 1818 de la avenida Bathgate, El Bronx. No hubo participación cruzada entre ambos grupos, manteniendo la división como “agua y aceite”.
Datos electorales de la comunidad dominicana en el exterior
Hasta junio, la Junta Central Electoral (JCE) registró 562,652 electores dominicanos en el exterior, con 306,827 mujeres y 257,430 hombres. Actualmente existen 731 colegios electorales, y se proyecta aumentar a entre 1,100 y 1,300 para 2020.
El voto exterior se organiza en tres circunscripciones:
- Circunscripción 1: Montreal y Toronto (Canadá); Nueva York, Massachusetts, Rhode Island, Nueva Jersey, Pensilvania, Washington D.C. y Connecticut (EE.UU.)
- Circunscripción 2: Curazao, Florida, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Venezuela y otros países
- Circunscripción 3: España, Holanda, Italia, Suiza, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido, resto de Europa y países de Asia
Renuncias en el PLD y consolidación del sector Medina
En Alto Manhattan, opinólogos señalan que las renuncias de Carlos Amarante Baret y Reinaldo Pared Pérez responden a la estrategia de sectores danilistas para unir a los seguidores del presidente Danilo Medina en torno a su “delfín” Gonzalo Castillo.
Se busca proyectar una imagen de triunfo y apoyo total hacia Gonzalo, aunque persisten tensiones internas y resistencias públicas de algunos dirigentes. Baret denunció que desde Obras Públicas se amenaza a alcaldes que no apoyen a Castillo con la suspensión de obras.
Además, Pared Pérez criticó la desigualdad interna en el PLD, señalando que la democracia debe basarse en elecciones libres, valores y participación.
Ver declaración de Reinaldo: https://www.youtube.com/watch?v=FbYC4fF5adw
Apoyo comunitario: casos que conmueven en el Alto Manhattan
Los precandidatos a diputados por la circunscripción 1 en EE.UU., de distintos partidos (PLD, PRM, PRSC, DxC), son llamados a apoyar a dos familias dominicanas en situación crítica:
- Rosa Hernández, hospitalizada en el Harlem Hospital, Manhattan, con cáncer terminal, enfrenta la repatriación por no renovar su visa humanitaria.
- Gamery Garabito, de 15 años, con cáncer terminal de cerebro y colon, está en el NYU Langone Hospital. Su madre, Natividad Jiménez, logró una visa humanitaria para cuidarla.
Se espera que los políticos, empresarios y organizaciones comunitarias aporten apoyo real, más allá de promesas y gastos en campañas.
El diputado Alfredo Rodríguez ha contribuido económicamente a la causa de Gamery. Se sugiere formar un comité de apoyo para estas familias.
Un valor dominicano en Nueva York: Wascarina Cabral Beltré
Wascarina Cabral Beltré, residente en Nueva York, destaca por su labor social y comunitaria en favor de los dominicanos y otras nacionalidades.
Ha brindado apoyo en eventos como el maratón de Nueva York 2017 y en centros de cuidado para adultos mayores, asistiendo a personas con discapacidades y problemas de salud.
Con su dedicación, Wascarina pone en alto la bandera dominicana en la Gran Manzana. Si la ve, no dude en decirle: “Usted es un valor dominicano en NY”.
Servicio comunitario: Reclama bienes y fondos olvidados
Es posible que existan bienes o fondos a nombre de dominicanos en Estados Unidos, provenientes de cuentas de ahorro, salarios, pensiones, reembolsos de impuestos o pólizas de seguro de vida.
Para reclamar estos recursos, solo hay que consultar las bases de datos oficiales del gobierno estadounidense.
Consultar aquí: https://www.missingmoney.com/es/Home/Index
Cultura general: Berlín, la ciudad con más museos del mundo
La capital alemana, Berlín, es una de las ciudades más visitadas de Europa y destaca por su riqueza cultural. Cuenta con más de 80 museos, entre los que sobresale el Museo de Pérgamo, con más de 270,000 piezas.
Turismo en República Dominicana: La Romana y sus encantos
En la provincia de La Romana se encuentran playas paradisíacas como Isla Saona, Catalinita y Playa Rincón. Desde la ciudad parten excursiones para explorar la artesanía popular de Bayahibe y las boutiques de la Marina de Casa de Campo.
Altos de Chavón, réplica de un pueblo italo-español del siglo XVI construido en 1976, es un punto de encuentro para artistas, galerías y talleres, y una visita obligada.
Actualización del dólar, euro y combustibles en RD (hasta este domingo)
- Dólar: compra 50.64, venta 51.12
- Euro: compra 56.24, venta 59.83
- Gasolina Premium: 225.20 RD$ por galón
- Gasolina Regular: 210.30 RD$ por galón
- Gasoil Premium: 185.60 RD$ por galón
- Gasoil Regular: 174.10 RD$ por galón
- Kerosene: 164.60 RD$ por galón
- Gas Licuado de Petróleo (GLP): 91.90 RD$
- Gas Natural Vehicular: 28.97 RD$
Nuestro idioma: Definición de “obtuso”
Obtuso: Que comprende las cosas con lentitud o dificultad.
Cita histórica
“Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará.” – Aristóteles, filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia.
Refrán y significado
“El que la hace, la paga” = A todos les llega su momento de rendir cuentas.
Asuntos jurídicos en República Dominicana
Se recomienda el bufete de abogados Olivares-Reyes, ubicado en calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléfono: 809-682-6886.
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” – Juan 8:32
Contacto
Para comunicarse con nosotros, escriba a [email protected] o llame al 917-858-3660.

