Alarma en Nueva York por tres feminicidios y suicidios en solo cinco días
Ramón Mercedes
Tragedia en Brooklyn: mujer asesinada a tiros por su ex novio
NUEVA YORK.- En un lapso de apenas cinco días, Nueva York ha registrado tres feminicidios seguidos de suicidios de los agresores, sumando un total de seis muertes, según confirmó la policía neoyorkina.
Este domingo, una mujer de 24 años fue asesinada a tiros en Brooklyn por su ex novio, quien irrumpió en su casa y la sorprendió junto a su actual pareja. El atacante disparó contra ambos, hiriendo gravemente al hombre de 33 años, que permanece estable en un hospital local. El agresor se suicidó en el lugar. Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas.
Horror en Harlem: decapitación y homicidio seguido de suicidio
El pasado miércoles, en el vecindario de Harlem, Manhattan, un hombre asesinó brutalmente a su esposa y a su hija de cinco años, decapitándolas. Posteriormente, se quitó la vida por ahorcamiento.
Este caso conmocionó a la comunidad, especialmente porque la mujer fallecida, Jennifer Schlecht, activista que trabajó para la Fundación de la ONU, estaba en proceso de divorcio de su esposo, Yonathan Tedla.
Feminicidio en Queens: asesinato con arma blanca y suicidio del agresor
Por otra parte, el viernes pasado en Queens, otro episodio violento estremeció a la ciudad. Dineshwar Budhidat, de 33 años, apuñaló mortalmente a su esposa, Donne Dojoy, de 27 años. La pareja se había casado en julio, pero existía una orden de protección contra él por violencia doméstica. Tras el ataque, Budhidat se suicidó colgándose de un árbol.
Impacto en la comunidad dominicana y cifras alarmantes de feminicidio
Estos sucesos han generado preocupación entre los dominicanos residentes en Nueva York, quienes recuerdan el reciente informe de la Procuraduría General de la República Dominicana. Según el documento, desde 2005 hasta noviembre de 2023, han sido asesinadas 1,418 mujeres a manos de sus parejas o exparejas en el país caribeño.
Las víctimas murieron por diversas formas de violencia extrema, incluyendo heridas de arma blanca y de fuego, golpes con objetos contundentes, envenenamiento, incendios, estrangulamiento y asfixia. Este panorama refleja la urgencia de implementar medidas efectivas para prevenir la violencia de género tanto en la República Dominicana como en comunidades migrantes en el extranjero.
La creciente ola de feminicidios en Nueva York y el Caribe exige atención inmediata de autoridades y sociedad civil para proteger a las mujeres y evitar más tragedias.

