Publicidad
Banco Popular

Reconocen legado de humildad, justicia social y liderazgo del expresidente uruguayo

Altice

Bartolo García

Ciudad del Vaticano.– El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, licenciado Víctor Suárez, firmó este jueves el libro de condolencias en la Embajada de Uruguay ante el Vaticano, en memoria del expresidente José “Pepe” Mujica, quien falleció recientemente dejando una profunda huella en la historia latinoamericana.

Durante su visita a la sede diplomática, el embajador Suárez expresó su respeto y admiración por el exmandatario uruguayo, a quien describió como “un símbolo de esperanza, humildad y coherencia política” que inspiró a millones en América Latina y el mundo.

“José Mujica no fue solo un líder político; fue un ejemplo de vida para generaciones enteras. Su legado trasciende fronteras y nos recuerda que se puede gobernar con honestidad, sencillez y compromiso profundo con la justicia social”, manifestó Suárez.

El acto de firma del libro de condolencias fue un momento solemne, lleno de emotividad y gratitud por los aportes de Mujica, quien será recordado por su austeridad personal, su lucha por la equidad y su defensa firme de los valores democráticos.

Más:  Policía admite son miembros de la institución padre e hijo vinculados al narcotráfico

El diplomático dominicano aprovechó la ocasión para reiterar los lazos de hermandad y respeto mutuo entre la República Dominicana y Uruguay, destacando la figura de Mujica como un puente moral y ético entre los pueblos de América Latina.

Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, fue reconocido mundialmente por su estilo de vida sencillo, su lenguaje directo y su postura firme frente a las injusticias. Vivía en una modesta finca en las afueras de Montevideo y donaba la mayor parte de su salario a causas sociales.

“Su ejemplo nos desafía a todos, especialmente a quienes ocupamos cargos públicos, a poner el bien común por encima de intereses personales o partidarios. Su vida fue un testimonio de servicio auténtico”, expresó Suárez.

La comunidad diplomática acreditada ante la Santa Sede ha expresado sus condolencias por la pérdida de un hombre que, más allá de su investidura, se convirtió en una voz moral de referencia internacional.

A través de un mensaje en redes sociales, el embajador Suárez escribió: “Pepe Mujica será recordado no por el lujo de un cargo, sino por la riqueza de su alma. ¡Hasta siempre, Pepe!”

Más:  Suben de precio la carne de res y cerdo; el pollo sigue caro

El fallecimiento de Mujica ha generado múltiples expresiones de dolor y reconocimiento en la región, tanto por su integridad como por su cercanía con el pueblo. Diversos sectores han rendido tributo mediante actos simbólicos, mensajes oficiales y homenajes ciudadanos.

Durante su gestión presidencial, Mujica impulsó políticas de inclusión, desarrollo rural, legalización del cannabis con fines regulatorios y profundización democrática, siempre con un discurso cargado de humanismo y crítica al consumismo.

Su trayectoria pública también incluyó su participación como guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, su encarcelamiento bajo la dictadura uruguaya, y su posterior rol como promotor del perdón y la reconciliación nacional.

El embajador Víctor Suárez concluyó su mensaje con una reflexión: “La historia se encargará de colocar a Pepe Mujica en el lugar que merece: junto a los hombres sabios y humildes que supieron liderar con el corazón”.

La firma del libro de condolencias en la embajada uruguaya se suma a una serie de homenajes en distintas partes del mundo que rinden tributo al legado de uno de los líderes más admirados de América Latina.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x