El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Economía cerrará el año con una tasa de crecimiento de 10%

23 octubre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Economía cerrará el año con una tasa de crecimiento de 10%
Share on FacebookShare on Twitter

En un discurso con motivo del 74 aniversario del Banco Central, el gobernador Héctor Valdez Albizu, reveló que el producto interno bruto (PIB) del país alcanzó un crecimiento de 12.7% en los primeros nueve meses de este año y proyectó que al cierre de este 2021 será de dos dígitos (10%) o más.

Valdez Albizu citó al sector Hoteles, Bares y Restaurantes como el gran dinamizador del crecimiento de enero a septiembre, con un 31.8%; seguido de la construcción con un 30%, zonas francas 24%, entre otras actividades que a su vez contribuyeron con un aumento del empleo formal e informal.

No obstante, recalcó que como en meses anteriores, la construcción volvió a ser la actividad de mayor incidencia en el crecimiento, representando casi un 80 % de la formación bruta de capital fijo.

“El notable desempeño de los primeros nueve meses del año consolida la proyección de que República Dominicana logrará una expansión de dos dígitos al finalizar el 2021, es decir de 10% o más, ubicando al país nuevamente como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina”, indicó el gobernador en su discurso.

Afirmó que el crecimiento registrado en los primeros nueve meses es una “verdadera proeza”, ante el impacto de la pandemia en la salud y en la economía.

Los sectores más dinámicos en el desempeño, en términos de valor agregado en enero-septiembre fueron: Hoteles, bares y restaurantes (31.8%); construcción (30%); manufactura de zonas francas (24.2%); transporte y almacenamiento (13.7%); manufactura local (11.5%); comercio (11.1%); y explotación de minas y canteras (6.9%), informó el gobernador Valdez Albizu.

Turismo recuperado

Valdez Albizu destacó que el turismo se ha recuperado más rápido de lo previsto, y según las cifras, en enero-septiembre llegaron al país más de 3.3 millones de visitantes no residentes.

Solo en septiembre, los pasajeros no residentes que ingresaron al país se incrementaron en 12.9% con respecto a los visitantes recibidos en igual mes de 2019, desempeño que según dijo permite proyectar que la llegada de no residentes superaría los 4.8 millones en 2021.

Manufactura local

Respecto a la manufactura local, el gobernador afirmó que la recuperación fue determinante, no solo por su participación en el PIB, sino porque es uno de los principales generadores de empleos formales en el país.

De igual modo se refirió a la manufactura de zonas francas, la actividad que recuperó el 100% de los empleos suspendidos durante el confinamiento.

En cuanto al comercio, el gobernador explicó que el sector fue un importante beneficiario del aumento de la demanda, “como resultado de la flexibilización del confinamiento orientado a mitigar la propagación del coronavirus”.

Medidas de flexibilización

Valdez Albizu señaló que las facilidades crediticias dispuestas por el Banco Central a través de los intermediarios financieros impulsaron la producción y distribución de bienes agropecuarios y manufacturados, contribuyendo al crecimiento del comercio.

También se refirió al crecimiento alcazado en el mercado laboral, donde la ocupación total alcanzó 4,598,409 en julio-septiembre 2021, y que en términos netos representó un 97.5 % de la ocupación total de octubre-diciembre 2019, en la pre-pandemia.

Otros indicadores

La inversión extranjera directa (IED) alcanzó US$2,337.3 millones, las exportaciones totales ascendieron a US$9,199.1 millones en enero-septiembre y las remesas US$7,861.3 millones, equivalentes a 34.4% más que en igual fecha de 2020 y 48.5% del periodo en 2019.

IMAE crece 10.6%

El IMAE de septiembre de 2021 creció un 10.6% en términos interanuales y se expandió en 4.4% con respecto a septiembre 2019.

Buen desempeño

El desempeño de los primeros nueve meses de 2021 afianza la proyección del BCRD de que República Dominicana logrará una expansión de dos dígitos al finalizar el año.

Ultimas Noticias

Inauguran vigésima primera versión Vacaciones CTN Expo Feria 2022 dedicada a presidente Luis Abinader

Inauguran vigésima primera versión Vacaciones CTN Expo Feria 2022 dedicada a presidente Luis Abinader

20 mayo, 2022
Con masiva asistencia inicia la feria “Inespre Está de Madre” en la Región Norte

Con masiva asistencia inicia la feria “Inespre Está de Madre” en la Región Norte

20 mayo, 2022
IMPERIO EXÓTICO PRESENTÓ EL VIDEO OFICIAL DE “APOCA LUZ”

IMPERIO EXÓTICO PRESENTÓ EL VIDEO OFICIAL DE “APOCA LUZ”

20 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Inauguran vigésima primera versión Vacaciones CTN Expo Feria 2022 dedicada a presidente Luis Abinader
  • Con masiva asistencia inicia la feria “Inespre Está de Madre” en la Región Norte

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.