El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Disertan en UASD sobre manifestaciones del Coronavirus

Hillary Garcia por Hillary Garcia
20 febrero, 2020
0
Disertan en UASD sobre manifestaciones del Coronavirus
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La escuela de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) auspició una conferencia en la que se reseñaron el origen, manifestación, diagnóstico, prevención y tratamiento del Coronavirus o Convid 19, a cargo del doctor José Díaz Aquino.

RELATED POSTS

Comité municipal del PCT exige al gobierno mayor seguridad para los santiagueros

Santiago acampa por las tres causales

ODAC y AENOR Dominicana firman acuerdo de cooperación

El decano de Ciencias, maestro Radhamés Silverio, encabezó la actividad realizada en los salones de Ciencias Modernas.

El doctor Díaz Aquino, al presentar la conferencia, expresó que desde el mes de enero de este año cuando apareció en China el Coronavirus, su propagación a otros países y los miles de personas afectadas, “constituye la gran preocupación que se expresa en la República Dominicana como nación, aunque confirmó que aún el país está exento de la enfermedad.

Destacó que los antecedentes del virus se ubican en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, cuando en diciembre del pasado año la Comisión Municipal de Salud de allí informó “sobre 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete casos graves, sin identificar la fuente del brote”.

Apuntó que el 7 de enero del 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante de la enfermedad un virus de la familia “Coronaviridae”, denominado “nuevo coronavirus” 2019nCov, por lo que el 30 de ese mismo año “la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a China Emergencia de Salud Pública de importancia Internacional”.

Díaz Aquino señaló que, en término microbiológico, el Coronaviridae es una familia de virus que comprende los géneros Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Gammacoronavirus y Deltaconoronavirus, de los cuales “los dos primeros infectan solo a mamíferos y normalmente son responsables de infecciones respiratorias en humanos y gastroenteritis en animales”.

El conferencista informó también que según estudios filogenéticos recientes, probablemente el virus provenga de murciélagos y de este haya pasado al humano a través de mutaciones o recombinaciones en un hospedador intermediario.

En referencia a casos especiales de las personas afectadas en la ciudad de Wuhan, China, destacó de 99 hospitalizados, 23 fueron ingresados a unidad de cuidados intensivos, 17 sufrieron síndrome de distrés respiratorio, 3 con fallo renal, 8 con daño pulmonar agudo, 4 shock séptico y uno neumonía asociada a ventilación mecánica.

El maestro Díaz Aquino sostuvo que no existe un tratamiento específico para esa enfermedad hasta el momento, por lo que recomendó que es fundamental asegurar un tratamiento de soporte precoz.

“Sin embargo, la OMS ha publicado una guía de recomendaciones de tratamiento fundamentada en la evidencia tras el tratamiento del SARS (Síndrome respiratorio agudo y grave, por su siglas en inglés) MERSCoV o gripe grave”, refirió.

Destacó que los virus, en sentido general, al desarrollarse son estables en lugares de baja temperatura, “el invierno es la estación propicia para ellos, y las altas temperaturas pueden impedir el avance del virus, sin embargo, estos son fácil de adaptarse a cualquier clima”.

En la actividad estuvieron presentes además, el maestro Alberto Bobadilla, vicedecano de la Facultad de Ciencias; maestro Modesto Cruz, director de Instituto de Microbiología y Parasitología, y la maestra Maritza Santa, directora de la escuela de Microbiología y Parasitología, así como profesores y estudiantes de la carrera de Microbiología.

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Comité municipal del PCT exige al gobierno mayor seguridad para los santiagueros

Comité municipal del PCT exige al gobierno mayor seguridad para los santiagueros

14 abril, 2021
Santiago acampa por las tres causales

Santiago acampa por las tres causales

14 abril, 2021
Sameji se sacude y logra primera victoria en el Basket Superior de Santiago

Sameji se sacude y logra primera victoria en el Basket Superior de Santiago

14 abril, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Comité municipal del PCT exige al gobierno mayor seguridad para los santiagueros
  • Santiago acampa por las tres causales
  • Sameji se sacude y logra primera victoria en el Basket Superior de Santiago

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In