Policía de Brasil descubre túnel de 60 metros para atracar banco en Campo Grande
La Policía Civil de Mato Grosso do Sul informó este domingo sobre el hallazgo de un túnel de aproximadamente 60 metros construido con la intención de robar una sucursal bancaria en Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso do Sul, en la región centro-oeste de Brasil.
Operativo policial termina con dos muertos y siete detenidos
El descubrimiento se produjo en la madrugada durante una operación policial que terminó con la muerte de dos sospechosos y la detención de otros siete integrantes de la banda criminal, confirmó la Policía Civil local. Esta acción pone fin a meses de investigación que permitieron desmantelar esta peligrosa organización dedicada a robos a bancos.
La banda construía un túnel desde un almacén cercano a Banco do Brasil
La banda especializada en asaltos a entidades financieras había comenzado a excavar el túnel desde un almacén próximo a la sucursal central del Banco do Brasil en Campo Grande. El objetivo era llegar hasta la caja fuerte para perpetrar el robo.
Imágenes oficiales revelan que el túnel contaba con ventiladores instalados en la parte superior de las paredes para asegurar la ventilación durante la excavación. Además, la tierra extraída se almacenaba en cientos de sacos dentro del almacén, al que los delincuentes accedían mediante una escalera que conectaba con el túnel.
Investigación de seis meses liderada por comisarios expertos
Los comisarios Fábio Peró y Joao Paulo Sartori, encargados de la investigación durante medio año, confirmaron que la organización criminal operaba en diversas regiones de Brasil, con especialización en asaltos a bancos.
La Comisaría Especializada en la Represión de Robos a Bancos, Asaltos y Secuestros (Garras) emitió un comunicado advirtiendo que, de haberse concretado el robo a través del túnel, las pérdidas para la entidad financiera habrían ascendido a millones de reales.
Este exitoso operativo policial en Campo Grande demuestra la eficacia de las fuerzas de seguridad brasileñas en la lucha contra el crimen organizado y la protección de las instituciones financieras.
Crédito: Listin Diario