Publicidad
Banco Popular

La temporada que se anuncia este lunes en el Centro Cultural Banreservas, es una tradición escénica establecida que  permite disfrutar de lo mejor teatralmente ofrecido el año anterior 

Altice

José Rafael Sosa 

Serán anunciadas este lunes 24 las obras de la IV Temporada de Teatro Banreservas, en el Centro Cultural Banreservas y tomando en cuenta que el proyecto selecciona de entre las mejores piezas presentadas el año anterior, la pregunta es: ¿cuáles son las obras más destacadas de 2024, de, entre las cuales, se seleccionará para conformar una cartelera atractiva que ver o volver a ver lo mejor de lo ofrecido en tablas el año pasado?

Mientras llega el momento de saberlo, es adecuado recordar las obras más destacadas (se excluyen los musicales por razones obvias dada la complejidad logística de su montaje y piezas que no llegamos a ver), a la siguiente relación incluye sólo lo que llegamos a ver, de las cuales recibimos recomendaciones de críticos y público.  La idea de crear la Temporada de Teatro Banreservas nació en 2022 en la Dirección de Comunicaciones en coordinación con su Centro Cultural.  

La IV Temporada Teatral Banreservas puede servir, además de al público, a  cronistas de arte que no vieron algunas de las obras. La actividad tiene entrada libre, pero solicitando las boletas previamente por medio de un mecanismo que se anuncia previamente. Esta actividad se ha establecido como uno de los apoyos más firmes al quehacer teatral, a sus actrices y actores, a sus directores y productores.

La dirección general del evento es de Guillermo Cordero, reconocido por su visión como profesional del teatro con una tradición de montajes como director y productor.La temporada que se anuncia este lunes 24 en el Centro Cultural Banreservas,  es una  tradición escénica establecida que  permite disfrutar de lo mejor teatralmente ofrecido el año anterior .

Más:  CONEP realiza tercera entrega de pruebas, máquinas diagnósticas y más de 500 mil EPP para COVID

Estas piezas fueron las más destacadas, por lo que no sería absurdo pensar que la cartelera de la temporada, incluya algunas:

La casa de Bernarda Alba (Productor: Fidel López/ Dirección María Castillo), obra maestra de Federico García Lorca  y que fue un fenómeno artístico de trascendencia. Johanna González (La Criada), Nileny Dippton (Angustias) y Judith Rodríguez (Martirio) Paloma Palacios (Magdalena), Lía Briones (Amelia) y Mary Gaby Aguilera (Adela). Fue un montaje líder de 2024 por su brillante actuación coral.

Tartufo, dirección de Licelotte Gil y producción de Fausto Rojas, director de la Compañía Nacional de Teatro. una pieza clásica de Moliere.

El Gallo, monólogo (Fausto Rojas, director) con el extraordinario desempeño de Francis Cruz, una de las piezas de mayor impacto con dramaturgia de Richardson Díaz. Fue uno de los montajes líderes del 2024. 

El coronel no tiene quien le escriba (Producción Dunia de Windt y dirección de Manuel Chapuseaux) y las actuaciones de OrestAmador, Elvira Taveras, proyecto basado en la novela de 1961 de Gabriel García Márquez. Un éxito artístico.

Finlandia, drama de conflicto de género, escrito por el francés Pascal Rambert, quien fue también el director y que vino al país a dirigir a Judith Rodríguez y Vicente Santos. Otro impacto escénico que la crítica recuerda con agrado. 

Las vaginas son ateas, comedia social dirigida por Elvira Taveras, producida por el dominico-boricua Raúl Méndez, y con las actuaciones de Xiomara Rodríguez y el mejor que ha hecho Yanela Hernández en años recientes.

Más:  Vacían góndolas de supermercados tras medidas anunció Danilo

En la morgue 31 de diciembre. Teatro Las Máscaras (Dirección Germana Quintana), pieza original del dramaturgo Jean Pierre Martínez.

Relatos Borrachos (Dramaturgo Enrique Salas, Venezuela) Dirección de Ramón Santana con actuaciones de María Angélica Ureña, Juan Carlos Pichardo y Beba Rojas. 

Romeo y Julieta (Teatro Guloya) con la dirección de Claudio Rivera y Viena GonzálezDimitri Rivera Camila Hernández. Una odisea artística.

Luz rabiosa, con actuación de Hony Estrella y dirección de Manuel Chapusaux, sobre novela de Priscila Velázquez). Una entrega teatral intensa sobre un texto inteligente, intuitivo y femenino.

Cara a cara, escrita y dirigida por Haffe Serulle, con la actuación de Gerhard Duluc (Cuerpo 1) y Lissette, Jiménez (Cuerpo 2).

En la morgue, 31 de diciembre. Teatro Las Máscaras (Dirección de Germana Quintana) con libreto del dramaturgo Jean Pierre Martínez, y las actuaciones de Josema Rodríguez y Lidia Ariza.

Escape Room (Teatro Lope de Vega, dirección Indiana Brito).

I Temporada, con las actuaciones de Gianny Paulino, Henssy Pichardo, María del Mar y Jovanny Pepín.

El poder y la sangre, (Dirección y actuación/Manuel Chapuseaux). Una singular estética representación en torno a los vericuetos por la lucha del poder.

La Niña Mala (Dirección de Xiomara Rodríguez) con el protagónico de Lucitania Suero.

Silencio en pausa (Richardson Díaz) con la actuación de Ailleb Saud): una pieza que nos sorprendió por su calidad, las curvas dramáticas del texto y las formas acrobáticas que logra la protagonista, y el planteamiento de su tema dramático. 

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x