El ingeniero Andrés Cueto indicó que los trabajos se realizan en colaboración con Obras Públicas
Santiago, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ha aplicado un total de 629 metros cúbicos de asfalto como parte de su programa de bacheo en las zonas intervenidas por trabajos relacionados con las redes de agua potable y aguas residuales en la provincia.
Desde febrero, cuando inició la gestión del director general, ingeniero Andrés Cueto, la institución ha venido desarrollando este programa con el propósito de viabilizar el tránsito vehicular y asegurar la adecuada rehabilitación de las vías intervenidas. Este proceso incluye la compactación del terreno y el posterior asfaltado, garantizando así una solución integral.
El plan de asfaltado abarca tanto las zonas donde ya se han concluido intervenciones como aquellas en las que actualmente se están ejecutando trabajos. El objetivo es facilitar la movilidad y restablecer el acceso seguro a las vías.
El ingeniero Cueto informó que estos trabajos de pavimentación se realizan en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y han impactado positivamente la entrada de La Ciénaga, Tierra Alta, las carreteras Gregrorio Luperón y Jacagua, la marginal frente al HOMS, Reparto Perelló, Camboya, Buenos Aires, La Joya, Cecara, Los Jardines Metropolitanos, así como las avenidas Estrella Sadhalá, Antonio Guzmán, Olímpica, Hatuey, entre otras zonas.
El director de Coraasan destacó que este programa de bacheo continuará de forma permanente, cada vez que se realicen intervenciones relacionadas con la corrección de averías, sustitución de tuberías, empalmes u otros trabajos operativos, tanto del sistema de agua potable como de aguas residuales.
Asimismo, las brigadas de bacheo siguen realizando inspecciones en distintos puntos de la ciudad, evaluando las áreas pendientes de asfaltado para incluirlas en el programa y dar continuidad a las acciones de mejora.
Cueto dijo que desde Coraasan se reafirma el compromiso de fortalecer los servicios de agua y saneamiento, contribuyendo significativamente con la movilidad urbana y la seguridad vial de los ciudadanos de Santiago.–