El cónsul dominicano en Nueva York cierra ciclo de visitas a cárceles y fortalece apoyo legal a presos
Ramón Mercedes
Visitas consulares a prisiones en Nueva York y estados vecinos
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en Nueva York, Carlos Castillo, concluyó este año el ciclo de visitas a cárceles, durante las cuales brindó asistencia legal a cientos de presos dominicanos recluidos en prisiones de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.
El pasado 11 de diciembre, Castillo, acompañado del doctor Tamayo Tejada, experto en derecho internacional y miembro del departamento legal consular, visitó el Recinto Correccional del Condado de Essex, en Newark, Nueva Jersey. Allí dialogó directamente con alrededor de 54 dominicanos detenidos.
Apoyo y coordinación con autoridades penitenciarias
Durante la visita, los funcionarios consulares contaron con la colaboración de oficiales correccionales, entre ellos el supervisor de detención Peralta, el encargado de seguridad Cholson y el responsable de sub-oficiales, Torres.
Los presos quisqueyanos aprovecharon la oportunidad para plantear diversas inquietudes sobre sus procesos judiciales y solicitar agilización para regresar a la República Dominicana lo antes posible.
Asesoría legal y seguimiento a casos migratorios y criminales
Muchos dominicanos están en proceso de ganar sus casos en cortes migratorias y tribunales penales para evitar la deportación. Por ello, el consulado ofreció orientación legal detallada sobre el protocolo consular relacionado con deportaciones y revisiones de expedientes.
Castillo aseguró que, bajo instrucciones directas del presidente Danilo Medina, las visitas a cárceles se retomarán a principios del próximo año para seguir apoyando a los connacionales. “La protección y defensa de nuestros compatriotas es una de las funciones primordiales del consulado”, afirmó.
Casos emblemáticos de apoyo consular y liberación
En los últimos meses, el cónsul ha logrado importantes avances en la defensa de presos dominicanos:
- La libertad de Tairón Luis Cabrera, de 31 años, recluido en el Centro Federal de Detención de Batavia, Búfalo, quien estaba en proceso de deportación.
- La asistencia a Quilvio Torres, preso en el Centro Correccional de Hudson, Nueva Jersey, con un proceso judicial en curso y posible deportación.
- Apoyo legal permanente a César Rondón (Freed Caraballo), actualmente en el Centro Correccional Metropolitano (MDC) de Brooklyn, quien apeló a la clemencia tras cumplir la primera de dos condenas de 25 años.
Además, la intervención directa de Castillo evitó la deportación de tres dominicanas recluidas en el MDC, víctimas de abuso sexual por parte de agentes correccionales. Gracias a la gestión consular, los perpetradores fueron condenados, uno de ellos a 25 años de prisión.
Relevancia mediática y compromiso consular
La sede consular asumió la representación jurídica de las víctimas y ordenó el pago de fianzas para garantizar su protección. Este caso recibió amplia cobertura mediática, destacándose en el influyente periódico The New York Times, que dio eco a la denuncia y la respuesta consular.
Con estas acciones, el consulado dominicano en Nueva York reafirma su compromiso con la defensa y asistencia legal de los dominicanos en el extranjero, especialmente aquellos privados de libertad.

