Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Miami, Florida. – La cónsul general de la República Dominicana en Miami, doctora Geanilda Vásquez, denunció públicamente que su identidad ha sido suplantada por estafadores a través de redes sociales con el objetivo de engañar a ciudadanos dominicanos con la falsa promesa de visados de trabajo en Estados Unidos.

El esquema fraudulento, detectado mediante un perfil falso de Facebook, utiliza su nombre, fotografía y supuestos mensajes promocionales para ofrecer visas con contratos laborales por más de dos años. Ante esto, la diplomática hizo un llamado urgente a la población a estar alerta y no caer en la trampa de estos delincuentes.

La doctora Vásquez declaró que “no tiene absolutamente nada que ver” con esa operación y que la situación ya ha sido puesta en conocimiento del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) de la Policía Nacional, para que procedan con la investigación correspondiente.

La denuncia fue formalizada mediante un acta policial registrada el pasado 7 de julio en el Destacamento de Arroyo Hondo, bajo el número 177-202577-2624390. La misma incluye evidencias del uso indebido de su imagen y número telefónico en publicaciones falsas.

Más:  TC reafirma certificación ISO 9001-2015 tras evaluación de seguimiento

Vásquez explicó que fue advertida por una compañera de partido político, quien le envió vía WhatsApp una captura de pantalla de la cuenta falsa que circulaba con su imagen y el mensaje fraudulento sobre las visas.

Posteriormente, otra ciudadana identificada como Aurora Gómez, contactó a la cónsul para informarle que ella y al menos otras 30 personas habían sido estafadas por medio de esta modalidad. Según relataron, entregaron dinero creyendo que estaban gestionando su visado con el aval del consulado dominicano en Miami.

“Es inaceptable que se utilice la figura de un funcionario público para engañar a personas de buena fe. Estamos comprometidos con llevar este caso hasta las últimas consecuencias y proteger a nuestros ciudadanos”, declaró Vásquez.

La diplomática lamentó el daño causado a las víctimas y reiteró que ningún funcionario consular ofrece servicios de visado mediante redes sociales o intermediarios no autorizados. Recordó que los trámites de visa son responsabilidad exclusiva del gobierno de los Estados Unidos a través de sus canales oficiales.

Más:  ​Imparten charla “Las herramientas que roban tus datos” sobre secretos para vencer a los hackers

Vásquez indicó que las autoridades dominicanas, en conjunto con agencias estadounidenses, están colaborando estrechamente para rastrear a los responsables de este delito digital y evitar que más ciudadanos sean engañados.

Pidió a toda persona que haya sido contactada con mensajes similares que se abstenga de enviar información personal o dinero, y que notifique de inmediato al consulado o a la policía nacional.

Además, instó a la ciudadanía a utilizar solo los canales oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los consulados dominicanos para verificar cualquier información relativa a trámites migratorios.

El uso fraudulento de identidades de figuras públicas para fines delictivos representa un delito grave y puede conllevar sanciones penales severas tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, señaló la cónsul.

Finalmente, Geanilda Vásquez reafirmó su compromiso con la integridad institucional y la defensa de los derechos de los dominicanos en el exterior, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a no dejarse engañar por ofertas falsas que comprometen su seguridad y bienestar.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x