El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

¿Cómo funcionan los bots y por qué son relevantes en política?

El Jacaguero por El Jacaguero
5 julio, 2020
0
¿Cómo funcionan los bots y por qué son relevantes en política?
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas redes sociales padecen un problema en común: la proliferación de cuentas falsas (bots) que pueden generar discursos de odio, cambiar la conversación o impulsar alguna en particular. Sobre el tema, muchas de las apps han buscado eliminar las cuentas que sean sospechosas, entre ellas Twitter, que en noviembre del 2019, dijo que había bloqueado cerca de 70 millones de cuentas.

RELATED POSTS

La nueva versión de Chrome trae novedades interesantes

Esto es lo que pasa si mezclas la pintura más negra del planeta con destellos en un auto

iPhone 13: Apple reviviría Touch ID por problemas con mascarillas faciales

Los bots son cuentas impulsadas por un software o programa que se dedica a publicar mensajes establecidos de manera automática. Estos están programados para dar retuits o dar likes a cuentas que pueden ser verdaderas o también bots.

Si bien los bots se usan por empresas o agencias para promover campañas o mensajes de atención automática, el alza de este tipo de cuentas con un uso de promoción de mensajes políticos pagados o hechos a la medida para encaminar cierta postura ha generado que las empresas de redes revisen o prohíban la publicidad política, pues este tipo de publicidad es la que más alertas ha alzado en torno al uso de bots.

“Twitter prohíbe en todo el mundo la promoción de contenido de carácter político. Tomamos esta decisión con base en nuestra creencia de que el alcance de los mensajes políticos se debe ganar, no comprar”, indicó la red social en noviembre del año pasado. Misma que se une a diversas prácticas de las redes sociales.

La conversación alrededor de los bots surgió nuevamente porque Andrés Manuel López Obrador pidió claridad alrededor del uso de este tipo de práctica digital y adelantó que ha invitado a la empresa a participar en una de sus mañaneras.

“Sí van a venir los de Twitter a informar. Yo quiero, les adelante a los de Twitter que nos expliquen cómo operan los bots, que son personas ficticias, robots, que independiente nos expliquen eso que es importante para todos, que ojalá ese día que vengan, que nos digan quiénes son sus principales clientes en México y cuánto invierten en Twitter” dijo, el mandatario.

Un nuevo caso de brutalidad enciende la indignación en Minneapolis

Buy JNews
PUBLICIDAD

Hace unas semanas, Facebook dijo que a partir de agosto los anunciantes ligados a publicidad política y electoral, en México, deberán apegarse a sus herramientas de transparencia, que implica un proceso de autorización para sus campañas, además de un distintivo en los anuncios que dirá “pagado por”. Esto busca dar más claridad al presupuesto político de cada campaña y además reducir la aparición de este tipo de cuentas falsas.

Una de las preocupaciones de la existencia de estas cuentas y su uso político es la polarización en la conversación; un estudio publicado en Nature define que la incidencia de bots sociales enfocados a la política causan un efecto de 27% más polarización en conversaciones en Twitter.

No todos los bots son conspiraciones

Los bots funcionan de distintas maneras en las redes, pero algunas de las prácticas más usuales en redes se pueden confundir, como la creación de un deck, que significa que muchas cuentas con muchos seguidores se unen para hacer retuits en masa, sin embargo estas cuentas pueden ser de personas reales y para un propósito comercial justificado por lo que puede confundirse con la práctica de hacer un deck con puros bots y con un giro malicioso.

Este tipo de fenómeno también se ha usado como una forma de activismo alrededor de la campaña de Donald Trump, pero justo buscando evitar que se impulse la misma y se ha focalizado mucho el movimiento con algunos seguidores de música coreana y tiktokers. Sin embargo, ya sea con personas reales o con bots esta práctica ayuda a viralizar contenidos.

No se pierda este domingo a las 6 de la mañana la #BatallaElectoral2020 por Color Visión canal 9 y en las redes sociales.

Fuente: Expansion.mx

Share1Tweet1Share

Recommended Stories

Encuentran muerto a cuchilladas vigilante de estación de combustibles

Encuentran muerto a cuchilladas vigilante de estación de combustibles

1 mayo, 2018
Comando oficial toma cárcel de La Victoria

Comando oficial toma cárcel de La Victoria

17 septiembre, 2020
Valdez Albizu

BC inyecta más de US$100 MM desde este lunes al mercado cambiario

2 octubre, 2019

Popular Stories

    El Jacaguero

    Bartolo García

    Periodista

    Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
    LEARN MORE »

    Entradas recientes

    • Winterballdata determina Águilas mejor equipo de Historia en Lidom
    • Sector agrícola destaca proyecto de tomates del Grupo Linda que impacta la LN
    • Cable de alta tensión mata 28 vacas en Sabana Grande de Boyá

    © 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
    • Mundo
    • Deporte
    • Economía
    • Espectáculos
    • Editorial
    • Salud
    • Tecnología & Ciencia

    © 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In