El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Centros de la Red Pública ofrecen atención oportuna a niños con cáncer

6 septiembre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Centros de la Red Pública ofrecen atención oportuna a niños con cáncer
Share on FacebookShare on Twitter

La Red Pública de Servicios de Salud cuenta con el personal capacitado y los equipos médicos necesarios para el adecuado diagnóstico y abordaje del cáncer infantil, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón en Santiago.

El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz permiten mejorar la evolución clínica de los niños y adolescentes con cáncer, aumentando las probabilidades de supervivencia y aliviando su sufrimiento, en tal sentido, desde los referidos centros asistenciales, se atiende todo tipo de patologías onco-hematológicas, como leucemias, linfomas, tumores cerebrales y sólidos (riñón, ojos, hígado, huesos, músculos y gónadas, entre otros). Asimismo, se ofrece asistencia y asesorías, además de soporte emocional para los menores de 18 años y sus familiares.

Los pacientes con signos de alerta o sospecha de cáncer infantil son recibidos en estos hospitales vía la Emergencia, consulta de Oncología o por referimiento de centros públicos y privados, para ser investigados oportunamente mediante la realización de imágenes, análisis de laboratorio, estudios especializados y asignación de riesgos o estadíos según su enfermedad, para poder ofrecer esquemas de tratamiento adaptados a las necesidades.

El Hospital Robert Reid Cabral cuenta con la Unidad de Onco-pediatría más grande de la República Dominicana, la cual tiene registrado más de 1,700 casos diagnosticados y recibiendo atención clínica directa, quimioterapia, radioterapia, cirugías de biopsias o cirugías de resección de tumores. Cada año, en ese centro se realizan alrededor de 110 nuevos diagnósticos de cáncer infantil, lo que equivale a 36% de todos los diagnósticos a nivel nacional, aproximadamente, siendo ésta la unidad que más niños recibe.

De su lado, en el Centro de Pediatría del INCART, se encuentra la Unidad de Onco-pediatría más extensa de los hospitales de autogestión de la Red Pública, tiene registrado más de 140 casos diagnosticados y atendidos mediante un enfoque integral clínico diagnóstico-terapéutico, se realizan aprocimadamente 40 nuevos diagnósticos de cáncer infantil al año.

Desde la Unidad de Hemato-Oncología del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, solo en el último año, se han ofrecido 1,542 consultas por sospecha, diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemia, tumores del sistema nervioso central, linfomas, tumores renales, sarcomas y tumores germinales, entre otras patologías; diagnosticándose 40 casos nuevos en el período julio 2020-junio 2021. Mientras que el hospital Arturo Grullón, en los últimos cinco años se han registrado 305 pacientes nuevos, diagnosticados con cáncer infantil.

Signos y síntomas más frecuentes del cáncer infantil

El cáncer infantil se puede curar, principalmente si se detecta a tiempo. Hay signos y síntomas que pueden ayudar a un diagnóstico oportuno, entre los que se encuentran:

• Dolor de cabeza y/o vómitos mañaneros inexplicables
• Mancha blanca en el ojo
• Moretones, sangrado de nariz o encías
• Infección que no mejora
• Dolor persistente de los huesos y/o abdomen
• Sudoración abundante sin causa alguna
• Fiebre sin causa por más de una semana
• Crecimiento de masas o ganglios
• Fatiga fácil, palidez y anemia súbita
• Picazón en el cuerpo sin lesión en la piel
• Falta de apetito, pérdida de peso

Si se detecta algunos de estos síntomas en los niños o adolescentes, los padres o tutores deben acudir de inmediato al hospital pediátrico de la Red Pública más cercano, donde serán asistidos por un personal capacitado para el diagnóstico de cáncer infantil.

Septiembre es el mes dedicado a la concientización del cáncer infantil, que persiste como la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años.

Ultimas Noticias

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

2 julio, 2022
Los 80 de Banreservas

Danilo no tiene miedo

2 julio, 2022
Trump absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio

Trump se impondría a Biden en las elecciones de 2024, según una encuesta

2 julio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid
  • Danilo no tiene miedo

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.