Bartolo García
Santo Domingo. – El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos anunció la apertura de la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Digital 2025, una iniciativa que reconoce la excelencia en la comunicación digital en la República Dominicana y que cuenta con el patrocinio del Banco Popular.
La periodista y maestra Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio, informó que el proceso de postulaciones ya está abierto y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025, a las 12:00 de la medianoche.
Podrán participar periodistas, comunicadores y propietarios de medios digitales, quienes deberán completar el formulario disponible en la página oficial del Observatorio (observatoriodemediosdigitales.com) y anexar un expediente con los detalles de las categorías en las que desean competir.
Acevedo explicó que este año el premio mantiene categorías principales como: periodista digital del año, mejor periódico nativo digital, mejor reportaje en digital, mejor proyecto de innovación en medios digitales, mejor programa digital y mejor versión digital de un medio impreso.
Asimismo, se incluyen segmentos especializados como: mejor periódico digital de salud, deportes, espectáculos, turismo, sociales y economía, reconociendo la diversidad temática que hoy caracteriza el ecosistema digital dominicano.
El premio también distingue el desarrollo regional de los medios, con reconocimientos al mejor periódico digital del Sur, Cibao, Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este.
Entre las nuevas áreas de premiación se encuentran: mejor periodista en redes sociales, mejor nuevo medio digital, mejor podcast, mejor contenido difundido en digital, mejor diseño web y mejor programa digital de opinión.
Uno de los galardones más esperados será nuevamente el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital, que se otorga a un periodista con trayectoria y aportes significativos al desarrollo del periodismo digital en el país.
Cristal Acevedo destacó que el objetivo de esta premiación es reconocer la labor de quienes producen contenido de calidad en la red, garantizando información veraz y oportuna para la ciudadanía.
La premiación, que celebra este año su octava edición, se ha convertido en un referente nacional en la valoración del periodismo digital, con más de 24 categorías que abarcan medios, proyectos y periodistas de todas las regiones del país.
La ceremonia de entrega está programada para el jueves 25 de noviembre de 2025, en el Hotel Barceló Santo Domingo, a las 7:00 de la noche, en un acto que reunirá a profesionales de la comunicación, instituciones y aliados estratégicos.
Las bases establecen que los participantes deben haber trabajado en medios digitales por lo menos en el último año, y en el caso de los reportajes, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2025.
Los criterios de evaluación incluyen la calidad del contenido, trayectoria, incidencia mediática y aplicación de los recursos del periodismo digital en la estructuración de la plataforma y en la gestión del contenido.
Para cualquier consulta adicional, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], según informó la organización.
#eljacaguero #PremioPeriodismoDigital #CristalAcevedo #ObservatorioMediosDigitales