Santo Domingo.- Los Ayuntamientos de Azua (95%), La Vega (93.40%) y Samaná (87.20%) obtuvieron los tres primeros lugares del índice de los mayores avances en el diseño del control interno, que lleva a cabo la Contraloría General de la República en los gobiernos locales.
Esas tres alcaldías la dirigen, respectivamente, Rafael Hidalgo, Amparo Custudio y Nelson Núñez.
En la actividad, que la encabezó el contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, junto al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, también obtuvieron excelente puntuación los ayuntamientos de Villa Vásquez, 66.60%; Nagua, 85.40%; Villa Los Almácigos, 83%; El Cercado, 81.80%; Guayubín, 81.60%; Montecristi, 81%, y Santiago, 80.40%.
La información la ofreció el contralor Santana García en el marco del panel de sensibilización sobre la importancia del cumplimiento de las Normas Básicas de Control Interno para los gobiernos locales.
Nelson Núñez, también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), se mostró satisfecho con la puntuación, indicando que eso es fruto de un trabajo mancomunado con todos sus técnicos en la mejoría de la transparencia de los recursos.
Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes que aún no forman parte de las normas de control interno a integrarse a lo que calificó como un valioso mecanismo para la gestión pública.
De su lado, el contralor destacó que se ha diseñado una estrategia que permitirá seguir fortaleciendo y consolidando el control interno en los municipios, así como promover el diseño e implementación de las Normas Básicas de Control Interno para los Gobiernos Locales (Nobaci Municipales).
“Estos resultados reflejan el compromiso de las autoridades municipales con la mejora continua de la gestión pública, y deben servir de ejemplo para el resto de los gobiernos locales”, estimó el funcionario.
Santana García resaltó que a la fecha, 75 alcaldías han asumido el compromiso de implementar las Nobaci Municipales, lo que refleja el creciente reconocimiento de la importancia del control interno para garantizar una administración pública eficiente y alineada con los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Enlace de video