Bartolo García
Santiago, RD.– El dirigente político Antonio Peña Mirabal, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dirigió una carta pública a los aspirantes presidenciales de esa organización en la que expone sus preocupaciones sobre el rumbo interno del partido y la necesidad de preservar la unidad por encima de los intereses individuales.
La misiva, fechada el 1 de septiembre de 2025, está dirigida a Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García, Charlie Mariotti y Abel Martínez, quienes han expresado sus intenciones de optar por la candidatura presidencial del PLD de cara a las elecciones de 2028.
Peña Mirabal aclaró que el orden en que aparecen los nombres de los dirigentes responde al orden alfabético de sus apellidos, para evitar interpretaciones sobre posibles inclinaciones de su parte hacia alguno en específico.
En su comunicación, el dirigente recordó que cumple 46 años de militancia ininterrumpida en el PLD, iniciando su trayectoria en Santiago bajo la dirección del fallecido compañero Alejandro Rodríguez, y juramentado posteriormente por el entonces secretario general José Luis Cepeda.
Relató además su ascenso en la organización, formando círculos de estudios, liderando clubes culturales y juntas de vecinos, y llegando a ser enlace nacional en provincias como La Vega, Espaillat y Puerto Plata, hasta alcanzar la presidencia del PLD en Santiago, cargo que ocupó antes de sus actuales funciones.
Peña Mirabal enfatizó que gran parte de su vida ha estado ligada al PLD, organización que lo acompañó en su formación política, académica y personal. Por eso, aseguró que se siente en el deber de alzar la voz frente a situaciones que puedan poner en peligro la permanencia del partido como fuerza política mayoritaria.
El miembro del Comité Central señaló que algunos seguidores de precandidatos han descuidado las actividades institucionales del partido para priorizar los proyectos particulares de sus líderes, lo que considera un error grave que debe corregirse cuanto antes.
También criticó la radicalización de discursos y descalificaciones entre compañeros de partido a través de medios y redes sociales, prácticas que, a su juicio, socavan la unidad interna y reducen las posibilidades de retorno al poder en 2028.
“Nadie tiene derecho a amenazar la unidad interna del PLD por el simple hecho de que si no soy yo el candidato, que entre el mar”, sostuvo Peña Mirabal, recordando que los estatutos de la organización establecen la disciplina y la cohesión como condiciones esenciales para su existencia.
El dirigente advirtió que los líderes no deben dejarse arrastrar por presiones de círculos íntimos cargados de rumores y emociones, citando al escritor Robert Greene sobre la influencia negativa que pueden tener los estados emocionales en la toma de decisiones políticas.
Pidió a los precandidatos frenar a sus seguidores cuando estos esparcen odio y rencor contra otros peledeístas, recordándoles que al final de la contienda todos serán necesarios para garantizar el triunfo electoral en 2028.
Asimismo, afirmó que el PLD tiene el camino libre para alcanzar el poder, dado el desgaste del gobierno del PRM, al que calificó de “empresarial” y alejado de las necesidades de la clase media y los más pobres.
Peña Mirabal concluyó exhortando a los aspirantes a poner sus equipos a disposición de los trabajos organizativos que lideran Danilo Medina y Johnny Pujols, en aras de fortalecer el partido. Reiteró que, sea cual sea el candidato, solo un PLD fuerte y unificado podrá ganar las elecciones de 2028.
Finalmente, subrayó con firmeza: “Nadie es más grande que el PLD ni gusta más que el PLD, por tanto, hay que proteger al PLD”.