El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

ADN aprueba ordenanza histórica que elimina barreras para personas con discapacidad

El Jacaguero por El Jacaguero
3 diciembre, 2020
0
ADN aprueba ordenanza histórica que elimina barreras para personas con discapacidad
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Alcaldía del Distrito Nacional ha marcado un hito histórico al proponerse eliminar la discriminación que enfrentan día a día las Personas con Discapacidad a través del primer departamento dedicado únicamente a trabajar políticas públicas inclusivas y alianzas estratégicas como lo es con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

RELATED POSTS

Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

Conani recomienda alejar o dilatar el inicio sexual para disminuir embarazo en adolescentes

Dirigente político afirma existen realidades impositivas en RD

Como resultado, en una sesión extraordinaria, el Concejo de Regidores de la Alcaldía, honró el Día Internacional de la Discapacidad aprobando de manera unánime la primera Ordenanza por la inclusión de Personas con Discapacidad, en armonía con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El fin de dicha Convención, de la cual la República Dominicana es Estado Parte, es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Esta Ordenanza declara la adopción de la “Agenda Municipal de Desarrollo Inclusivo y la Accesibilidad al medio físico” de la mano de CONADIS, órgano rector en discapacidad en nuestro país. Así como también, criterios y requisitos generales para un diseño universal y herramientas para promover la igualdad de derechos entre las personas del Distrito Nacional.

Entre algunas de las acciones a ejercer se encuentran apoyar al Poder Ejecutivo en la implementación de medidas de protección contra toda forma de discriminación de las personas con discapacidad, someter a certificación de Accesibilidad a los espacios y edificaciones municipales, crear acceso en Braille y en audio a los documentos de servicios municipales, implementar señalización accesible en los espacios públicos urbanos como semáforos sonoros y tarjas en Braille, y la implementación de tarjetas de estacionamiento vehicular para personas con discapacidad.

En cuanto a educación, incide en los organismos competentes para asegurar condiciones de accesibilidad en las edificaciones escolares, procura implementación de lectores de pantalla, audio-libros, textos en Braille y otras tecnologías accesibles en las bibliotecas municipales, y coordinar con las instituciones competentes un programa de becas para estudiantes con discapacidad.

Promueve que los espacios físicos para el desarrollo deportivo, cultural y recreativo sean accesibles y la participación de personas con discapacidad en los mismos. Ordena la implementación de un padrón municipal para poder registrarse para fines de asistencia y también incluye las personas con discapacidad en Planes Municipales de Gestión de Riesgos, y en el Comité de Prevención, Mitigación y Respuestas ante desastres del Distrito Nacional.

Fomenta en las empresas privadas el cumplimiento de la cuota laboral del 2% de personas con discapacidad y en el sector público el 5%, la implementación de ajustes razonables en los entornos laborales, así como también la implementación de modelos de economía asociativa y el autoempleo de las personas con discapacidad.

Finalmente, la Ordenanza crea la Comisión Municipal de Inclusión, como órgano institucional que tendrá como función plantear la implementación de nuevas políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en el ámbito del Distrito Nacional.

Share1Tweet1Share

Ultimas Noticias

Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia

Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia

23 enero, 2021
Marca País

Es mejor vivir que morir

23 enero, 2021
Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

23 enero, 2021
El Jacaguero

Bartolo García

Periodista

Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
LEARN MORE »

Entradas recientes

  • Mujer se suicida pensando que transmitió el covid-19 a su familia
  • Es mejor vivir que morir
  • Ministerio de Trabajo realiza jornada de capacitación “Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo”

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia

© 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In