El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Abren exposición “Italia y RD: construyendo puentes vivos entre historia y futuro”

18 marzo, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
Abren exposición “Italia y RD: construyendo puentes vivos entre historia y futuro”

César Payamps, Alba María Cabral, Melany Rodríguez González, Ingrid Rodríguez González y Mauro Sgarzini.

Share on FacebookShare on Twitter

Santiago, RD.- El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA (CCCD-UTESA) dejó formalmente inauguradas cinco muestras paralelas, bajo el título“Italia y República Dominicana: construyendo puentes vivos entre historia y futuro”.

La exposición forma parte de los encuentros culturales que realiza la Embajada de Italia en Santo Domingo, en conmemoración del V centenario de la llegada al país del primer obispo residente en Santo Domingo y destacado intelectual de las Américas AlessandroGeraldini.

Carmen Mercedes José Joaquín Lama y Kendra Pérez
Carmen Mercedes, José Joaquín Lama y Kendra Pérez.

El proyecto expositivo se exhibirá endiversas salas y espaciosdel CCCD-UTESA desde el 12 de marzo hasta el 21 de mayo de manera gratuita para todos los amantes del arte y público en general.

La exposición consta de cinco muestras, entre ellas: “Historias italianas. Interiores y arquitecturas de autor” del artista Andrea Vierucci,quien presenta por primera vez a nivel mundial una selección de fotografías de exclusivas residencias italianas, al igual “En la mesa con Fellini, recordando a Artusi” con motivo del 100 aniversario del director de cine italiano Federico Fellini y el 200 aniversario del escritor culinario PellegrinoArtusi.

Emilio Martínez Angel Rodríguez Pierro Espinal
Emilio Martínez, Angel Rodríguez, Pierro Espinal.

“El valor social del color” del artista MassimoCaiazzo y las exposiciones de infografías “Sinergias entre Italia y República Dominicana” de la Embajada de Italia en Santo Domingo e “IILA: un sueño ítalo-latinoamericano” con motivo de los 50 años de historia del Instituto Ítalo-Latinoamericano, completan la exhibición.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la directora general del CCCD-UTESA, Melany Rodríguez González, quien sostuvo que las muestras representan una gran oportunidad para conocer la cultura de Italia y los aportes trascendentales de ese país a la vida social, económica, cultural, artística, religiosa y política de la República Dominicana, a lo largo de una relación histórica que data desde hace más de quinientos años y que se encuentra en constante proceso de evolución.

En representación de la Embajada de Italia en el país hizo uso de la palabra Mauro Sgarzini, vicecónsul honorario de Italia en Santiago, manifestando que es un honor conmemorar con esta exposición el quinto centenario de la llegada del primer obispo residente en Santo Domingo, AlessandroGeraldini, una figura histórica en el país, gran amigo de Cristóbal Colón, humanista italiano, gran diplomático, letrado y constructor de la Catedral Primada de América y uno de los primeros exponentes de la protección de los derechos humanos en este continente.

A seguidas Alba María (Peggy) Cabral de Peña Gómez, viceministra de Relaciones Exteriores, destacó la incidencia de Italia en el campo cultural, socioeconómico y técnico-científico en América Latina.

Luego César Payams, director de museo, valoró la importancia de estos vínculos históricos entre Italia y República Dominicana, los cuales se remontan al encuentro de culturas de la isla, dando paso a las muestras académicas y artísticas que generosamente Italia oferta en el Centro de Convenciones UTESA para todo el público de manera gratuita.

Las exposiciones se complementarán con un programa de actividades educativas paralelas dirigidas a estudiantes, artistas y público en general, como conversatorios, taller de gastronomía, visitas guiadas, entre otros.

El proyecto forma parte del programa cultural de exposiciones del CCCD-UTESA y cuenta con los auspicios del Banco Popular Dominicano, La Monumental de Seguros, Caribbean Industrial Park, la revista Arquitexto y Solimsa.

Ultimas Noticias

La memoria también se ejercita bailando: cómo la salsa y el merengue pueden ser grandes aliados cognitivos

La memoria también se ejercita bailando: cómo la salsa y el merengue pueden ser grandes aliados cognitivos

27 junio, 2022
García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos

García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos

27 junio, 2022
Rusia ataca Kiev, consolida avances en el este de Ucrania

Rusia ataca Kiev, consolida avances en el este de Ucrania

27 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • La memoria también se ejercita bailando: cómo la salsa y el merengue pueden ser grandes aliados cognitivos
  • García Fermín resalta el papel de RD en promoción y respeto a los Derechos Humanos

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.