Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D. – El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, calificó como un acto trascendental y de madurez política la reunión entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, para definir una política común ante la crisis que afecta a Haití.

Durante su participación en el programa Matinal, que se transmite por Medios Telemicro, canal 5, Bautista destacó que la convocatoria de este encuentro demuestra la seriedad con la que el Gobierno dominicano está abordando un tema que representa una amenaza directa para la seguridad, estabilidad y soberanía de la República Dominicana.

“El hecho de que se hayan reunido tres expresidentes y el actual jefe de Estado, todos elegidos democráticamente, para consensuar la política frente a Haití, es una señal clara de que se está anteponiendo el interés nacional a cualquier diferencia partidaria”, expresó Bautista.

Afirmó que el presidente Abinader ha asumido con firmeza la responsabilidad de liderar un proceso de unidad institucional y social frente a una crisis que no admite respuestas improvisadas ni decisiones unilaterales.

Más:  Desarrollan jornada científica pre-congreso región Norte en SFM

El ministro resaltó la convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), en la que participarán los cuatro líderes políticos del país, como una muestra del compromiso del Gobierno con la transparencia, la consulta amplia y la construcción de políticas públicas sostenidas en el tiempo.

“El presidente está decidido a impulsar la materialización de los acuerdos surgidos en ese espacio, para que la política nacional sobre Haití sea una política de Estado, no de Gobierno”, subrayó Bautista.

Consideró que este tipo de acciones fortalecen la democracia dominicana y consolidan la imagen del país como una nación responsable en el concierto internacional.

Sobre el impacto de la crisis haitiana, Bautista recordó que la República Dominicana no puede cargar sola con las consecuencias del colapso institucional en Haití, y que es deber de la comunidad internacional intervenir con decisión para restaurar el orden en la vecina nación.

“El mensaje que se ha enviado con este encuentro es claro: la República Dominicana está unida en la defensa de su soberanía y en la búsqueda de soluciones realistas y sostenibles al drama haitiano”, agregó.

Más:  Toque de queda viernes, sábado y domingo santo iniciará a las 7:00 de la noche

En otro orden, al referirse a la situación económica del país, Bautista afirmó que la gestión del presidente Abinader ha mostrado un manejo eficiente que se ha traducido en resultados positivos para la población.

Mencionó que el producto interno bruto (PIB) creció un 5% en 2024, y que la tasa de desempleo ha disminuido mientras que la ocupación laboral ha alcanzado cifras récord, según datos del Banco Central.

“Hoy, más de 5.1 millones de dominicanos están ocupados, lo que representa una cifra histórica y un reflejo del dinamismo de la economía nacional. Esta es una muestra del compromiso del Gobierno con el bienestar y el crecimiento económico”, señaló.

Finalmente, Andrés Bautista insistió en que República Dominicana enfrenta desafíos importantes, pero cuenta con una dirección política que ha sabido actuar con responsabilidad, visión de futuro y sentido de nación.

“El país está en buenas manos, y seguiremos trabajando unidos para garantizar el desarrollo, la paz y la seguridad de todos los dominicanos”, concluyó.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x