Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo, República Dominicana. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) anunciaron la realización del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo en la ciudad de Santo Domingo.

Altice

Este evento tiene como objetivo principal incentivar el debate sobre el papel del sector financiero en la promoción de la sostenibilidad ambiental y la inclusión financiera en la región. Según sus organizadores, el congreso será una plataforma clave para el intercambio de ideas y la colaboración entre gobiernos, líderes empresariales y expertos en sostenibilidad e inclusión.

Ejes temáticos del Congreso

Durante el encuentro, representantes de organismos regionales, ejecutivos bancarios, empresarios y especialistas abordarán temas como:

  • Marcos regulatorios y políticas públicas: Alineados con los objetivos de Basilea y el Acuerdo de París, explorando perspectivas locales y regionales sobre su implementación.
  • Instrumentos financieros innovadores: Se discutirán bonos verdes, de biodiversidad, economía azul y estrategias de financiamiento para la adaptación al cambio climático y la economía circular.
  • Tecnología e inclusión financiera: Se destacarán herramientas digitales, pagos digitales, inteligencia artificial y otras innovaciones que facilitan el acceso a servicios financieros.
  • Apoyo a comunidades vulnerables: Enfrentar problemáticas derivadas del cambio climático y promover el papel de las fintech como agentes de cambio social.
Más:  La primera versión del Women Economic Forum del Caribe avanza con pasos firmes

Impacto en los sectores productivos

El congreso también se enfocará en la sostenibilidad e inclusión de sectores productivos como energía, turismo, manufactura y agroindustria, subrayando los retos y oportunidades que enfrentan en el contexto actual.

Además, se discutirá el fortalecimiento del ecosistema empresarial mediante el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la optimización de cadenas de valor y la colaboración estratégica con ONG para fomentar la sostenibilidad empresarial.

Más:  Banca múltiple invierte RD$3,568 millones en responsabilidad social durante 2023, impactando a 286,000 personas

Un espacio para el cambio y la innovación

La agenda incluirá exposiciones sobre historias de éxito, soluciones innovadoras y estrategias inclusivas que han transformado el sector financiero en la región. “Este congreso busca no solo debatir ideas, sino también inspirar acciones concretas que contribuyan al desarrollo sostenible y la inclusión financiera”, destacaron los organizadores.

Detalles del evento

La ABA y Felaban invitaron a los interesados a visitar la página oficial del evento: www.congresosustentable2025.com, donde se ofrecerán detalles sobre la agenda, los oradores y otros aspectos clave del congreso.

Con iniciativas como esta, el sector financiero reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas que no solo beneficien a la economía, sino que también contribuyan al bienestar social y ambiental en América Latina.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x