Las autoridades colombianas rescataron a 17 menores que estaban bajo el control de la secta judía ortodoxa Lev Tahor, en el noroeste del país. Cinco de ellos tenían órdenes de búsqueda internacional emitidas por Interpol por secuestro y trata de personas, informó Migración Colombia este domingo.
Lev Tahor ha sido señalada en repetidas ocasiones por casos de abusos y malos tratos contra menores en distintos países, entre ellos Guatemala. Tras recibir alertas sobre la presencia del grupo en Colombia junto a varios niños, las autoridades realizaron la operación y trasladaron a los menores a un centro protegido por el gobierno.
“Rescatamos a 17 niños, niñas y adolescentes de la secta judía ortodoxa Lev Tahor (…) Hay alertas internacionales por delitos contra menores asociados a esta comunidad”, publicó Migración en X, acompañado de una imagen donde se observan algunas de las menores vestidas con túnicas negras y sin mostrar el rostro.
De acuerdo con el reporte policial, los menores son de varias nacionalidades, incluyendo Guatemala, Estados Unidos y Canadá. El rescate se llevó a cabo el sábado.
Las autoridades señalaron que existen indicios de que algunos de los menores podrían haber sido raptados, lo que apuntaría a un posible caso de trata de personas bajo pretexto religioso.
La Interpol mantiene persecución activa contra integrantes del grupo y ha emitido circulares rojas para su captura. Según la información oficial, los miembros de la secta estaban en Colombia buscando un país donde pudieran operar sin restricciones y continuar con sus presuntas actividades ilegales.
En diciembre de 2024, las autoridades de Guatemala rescataron a 160 niños que estaban bajo el control de Lev Tahor. En esa ocasión, varios integrantes fueron arrestados por delitos como trata de personas, embarazos forzados y matrimonios forzados entre menores.
La secta fue creada en la década de 1980 y se asentó en Guatemala en 2013, aunque también ha tenido conflictos legales en México y Canadá.

