Bartolo García
La Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Cibao (CINDOLOR) realizó una importante jornada de actualización médica en conmemoración del Mes Azul, una campaña dedicada a sensibilizar sobre la prevención de enfermedades que afectan la salud masculina.
La actividad estuvo liderada por la Dra. Doris Sánchez, directora de CINDOLOR y presidenta de la Sociedad Dominicana de Cuidados Paliativos y Manejo Intervencionista del Dolor Crónico, quien destacó el compromiso de la institución con la formación continua del personal de salud.
Sánchez explicó que la educación médica permanente es esencial para fortalecer la atención centrada en el paciente, especialmente cuando se trata de enfermedades de alto impacto como el cáncer de próstata y testicular.
El urólogo Dr. Reynaldo Germán Bencosme Marte fue el expositor invitado, desarrollando la conferencia titulada “Cáncer de próstata y testicular: del tamizaje a la calidad de vida”.

En su intervención, el especialista subrayó que la detección temprana continúa siendo la herramienta más poderosa para salvar vidas y evitar complicaciones asociadas a estos tipos de cáncer.
Asimismo, explicó que en la actualidad existen múltiples alternativas terapéuticas menos invasivas, diseñadas para mejorar los resultados clínicos y acelerar la recuperación de los pacientes.
La jornada se llevó a cabo en el Hotel Century, donde reinó un ambiente propicio para el intercambio académico y la colaboración entre profesionales de distintas áreas médicas.
Desde CINDOLOR se reiteró que la institución mantiene su enfoque integral: acompañar tanto al paciente como a su familia en cada etapa del proceso de atención y recuperación.
La Dra. Sánchez enfatizó que hablar de salud masculina es hablar de prevención: “Mientras más temprano se actúe, más oportunidades tendrá el paciente de vivir una vida plena”.

Uno de los aspectos destacados fue el abordaje psicosocial del cáncer, considerando que el apoyo emocional contribuye a la adherencia al tratamiento y mejora la calidad de vida.
El encuentro también sirvió para motivar a los hombres a superar barreras culturales que los alejan de la atención preventiva, como el miedo, los prejuicios o la falta de información.
Durante la actividad se reconoció la importancia del trabajo conjunto con aliados institucionales y del sector privado para la promoción de la salud comunitaria.
En ese sentido, CINDOLOR agradeció el respaldo del Laboratorio Chalver, que una vez más apoya iniciativas docentes y acciones de orientación en favor del bienestar colectivo.
Al finalizar, los organizadores ratificaron el compromiso de continuar impulsando espacios formativos que fomenten la prevención, la empatía clínica y la atención digna para los pacientes de la región Norte y el país.
Porque cuidar también es educar, prevenir y acompañar.

