Bartolo García
Washington, D.C. – Tras más de 40 días de parálisis gubernamental, el Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un proyecto de ley destinado a poner fin al cierre de Gobierno federal, el más prolongado en la historia del país.
La votación, que se realizó pasadas las 9:30 de la noche (hora de Washington), concluyó con 60 votos a favor y 40 en contra, alcanzando el umbral necesario para desbloquear el debate en la Cámara Alta. El resultado fue posible gracias al apoyo de ocho senadores demócratas, quienes se sumaron a la mayoría republicana para sacar adelante la medida.
Este paso representa un avance crucial hacia la reapertura del Gobierno estadounidense, que permanecía cerrado desde hace más de seis semanas debido a la falta de consenso entre el Congreso y la Casa Blanca sobre las asignaciones presupuestarias y temas de seguridad fronteriza.

La aprobación en el Senado marca la decimoquinta votación desde el inicio del bloqueo político, y finalmente allana el camino para que el proyecto sea remitido a la Cámara de Representantes, donde se espera una votación definitiva en las próximas horas.
De ser aprobada también en la Cámara Baja, la iniciativa será enviada al escritorio del presidente Donald Trump, quien deberá firmarla para convertirla en ley y poner fin oficialmente al cierre gubernamental.
Durante la sesión, varios senadores destacaron la urgencia de alcanzar un acuerdo que devuelva la normalidad al país. “No podemos seguir castigando a los trabajadores federales ni comprometiendo los servicios esenciales. Este voto es un paso hacia la responsabilidad y el sentido común”, expresó el líder de la mayoría republicana en el Senado.
Por su parte, algunos legisladores demócratas que apoyaron la medida justificaron su voto afirmando que el cierre prolongado “ya no es sostenible” y que “el pueblo estadounidense merece un Gobierno que funcione”.
El cierre parcial ha afectado a cientos de miles de empleados federales, agencias gubernamentales y programas sociales. Muchos trabajadores han pasado más de un mes sin recibir salario, mientras que aeropuertos, parques nacionales y oficinas públicas han reducido o suspendido sus operaciones.

Analistas políticos consideran que este acuerdo representa una victoria parcial para ambas partes, pues permite aliviar la presión económica y política mientras se continúan negociando los puntos de desacuerdo que originaron la crisis.
La Casa Blanca aún no ha emitido un comunicado oficial, aunque fuentes cercanas al presidente indicaron que Trump evalúa firmar el proyecto, condicionado a que incluya disposiciones sobre financiamiento de seguridad fronteriza, tema central del conflicto.
El cierre gubernamental comenzó cuando el Congreso no aprobó el paquete presupuestario solicitado por el Ejecutivo, lo que derivó en la suspensión parcial de numerosas dependencias federales. Desde entonces, las negociaciones han estado marcadas por tensiones y desacuerdos entre republicanos y demócratas.
De acuerdo con estimaciones del Departamento de Presupuesto del Congreso (CBO), el cierre ha provocado pérdidas económicas por más de 6 mil millones de dólares, afectando el crecimiento y la confianza empresarial.
Si la Cámara de Representantes aprueba el proyecto en las próximas horas, Estados Unidos podría reanudar sus operaciones gubernamentales antes del fin de semana, poniendo fin a una crisis que ha dejado una profunda huella política y social.
Con la votación de este lunes, el Senado envía un mensaje de responsabilidad institucional y cooperación bipartidista, en un momento en que millones de ciudadanos exigen el restablecimiento de los servicios públicos y la estabilidad del país.
#eljacaguero #EEUU #SenadoEstadounidense #CierreDeGobierno #DonaldTrump #Congreso #PolíticaInternacional #WashingtonDC #GobiernoFederal #CrisisPresupuestaria

