Bartolo García
Santo Domingo.– El Banco de Reservas y la Administradora de Riesgos de Salud ARS Reservas renovaron su acuerdo de cooperación con el Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, con el propósito de impulsar la donación voluntaria de sangre y promover una cultura solidaria en beneficio de miles de pacientes en todo el país.
El convenio fue suscrito por el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas; Martín Rivera Gabirondo, vicepresidente ejecutivo de ARS Reservas; doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; y doctor Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro Nacional.
Esta renovación reafirma el compromiso institucional de fortalecer la Red Nacional de Donantes, así como de desarrollar campañas informativas, jornadas de donación y programas educativos que incentiven la participación ciudadana en este acto altruista.
Durante el acto, el doctor Aguilera destacó que el acuerdo tiene una duración de tres años y busca consolidar una alianza permanente entre el sector financiero, el sistema de salud y la ciudadanía, en torno al valor de donar sangre como un gesto de humanidad y responsabilidad social.
“Donar sangre es donar vida. Este convenio permitirá continuar fomentando una cultura de solidaridad en la familia Reservas y en toda la sociedad dominicana”, expresó Aguilera, al tiempo que agradeció el liderazgo del presidente Luis Abinader, quien —según dijo— “ha priorizado la salud como un pilar fundamental del bienestar colectivo”.
Por su parte, Martín Rivera Gabirondo resaltó que ARS Reservas ha venido realizando campañas internas y externas para promover la donación, las cuales han tenido una respuesta positiva entre sus colaboradores y afiliados.
“Hoy renovamos ese compromiso con más fuerza. Nos unimos a instituciones que comparten nuestra visión de servicio, generosidad y respeto por la vida”, afirmó Rivera Gabirondo, destacando que la alianza demuestra cómo la colaboración público-privada puede salvar vidas.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, valoró la importancia del acuerdo al señalar que la donación voluntaria es clave para reducir los niveles de escasez del líquido vital y garantizar que cada paciente reciba atención oportuna.
“Cada persona que dona sangre se convierte en un héroe anónimo. Hoy estamos construyendo un sistema más fuerte, más humano y más solidario, que asegura el acceso al recurso más preciado que tenemos: la sangre”, sostuvo Atallah.
Asimismo, el doctor Pedro Sing, director del Hemocentro Nacional, celebró los avances logrados en la captación de donantes, pero advirtió que aún queda mucho camino por recorrer. “Donar sangre no duele; lo que duele es cuando alguien la necesita y no aparece”, subrayó con énfasis.
El convenio contempla también la organización de jornadas de donación en comunidades, universidades y empresas, además de la implementación de programas de capacitación para multiplicar la red de promotores y donantes regulares.
En el 2022, estas instituciones habían firmado su primer acuerdo conjunto para fomentar la donación segura y suficiente de sangre. Con esta renovación, se consolidan las bases para un sistema nacional más eficiente, transparente y solidario.
Banreservas y ARS Reservas reafirmaron su compromiso de seguir siendo aliados estratégicos del sistema de salud dominicano, impulsando iniciativas que fortalezcan la educación sanitaria, la responsabilidad social y la cultura del cuidado compartido.
El acuerdo, que fue recibido con entusiasmo por representantes de organizaciones comunitarias y médicas presentes en el acto, representa un paso firme hacia la autosuficiencia nacional en materia de donación de sangre, garantizando un futuro donde la solidaridad salve vidas todos los días.

