Residentes urgen intervención del Gobierno y Obras Públicas para evitar colapso que pondría en riesgo la vida y el sustento de cientos de familias
Bartolo García
Dajabón, RD.– Más de 15 comunidades de la provincia Dajabón viven en constante preocupación ante el avanzado deterioro del puente La Avanzada, vía que conecta el distrito municipal El Pino con el municipio Loma de Cabrera, y que constituye el único acceso para cientos de familias, agricultores y ganaderos de la zona.
Los comunitarios denuncian que la estructura se encuentra en condiciones críticas y presenta un alto riesgo de desplome, lo que amenaza con dejar incomunicadas a múltiples localidades rurales, afectando su movilidad, seguridad y economía.
El temor es latente entre los residentes, quienes advierten que el colapso del puente no solo representaría una tragedia humana, sino también un duro golpe para las actividades agrícolas y ganaderas que sostienen la economía local.
Juan Pérez, motoconchista de la zona, explicó el miedo que experimentan diariamente al cruzar la estructura. “Uno siente que está entre la vida y la muerte. Eso se mueve, cruje, y uno piensa que se va a caer en cualquier momento”, expresó visiblemente preocupado.

Pérez recordó que ya se han registrado accidentes por la debilidad de la estructura, y advierte que podría ocurrir una tragedia mayor si las autoridades no actúan con urgencia. “Ya motos y vehículos se han ido directo. No podemos esperar a que pase algo peor”, dijo.
Otros residentes coincidieron en que la situación pone en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de la movilidad para transportar mercancías, insumos agrícolas y leche hacia los centros de comercio local.
“Por aquí pasa toda la producción y la mercancía. Si esto se cae, nos quedamos incomunicados, sin poder sacar nuestros productos y sin poder entrar al pueblo”, expresó otro comunitario.
El puente La Avanzada también se ubica en una curva cerrada, incrementando el peligro para los conductores que transitan el lugar, especialmente durante fechas festivas o fines de semana, cuando aumenta el flujo vehicular y turístico en la zona.
Ismael Tejada, presidente de la Asociación de Ganaderos Félix Carrasco en la comunidad El Aguacate, recordó que ya han ocurrido accidentes fatales y lamentó que la estructura no haya sido intervenida pese a los constantes llamados.
“Esto es una bomba de tiempo. Pedimos al presidente Luis Abinader y al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, que ejecuten la reconstrucción y ampliación de este puente como obra prioritaria”, manifestó Tejada.
El dirigente ganadero señaló que la vulnerabilidad es extrema, y que cada día que pasa sin una solución, aumenta el riesgo de una tragedia que afectaría a toda la región.
Entre las comunidades afectadas se encuentran El Aguacate, Manuel Bueno, La Peñita, La Jagua, El Cadillar y otras comunidades rurales que dependen exclusivamente de esta vía para acceder a servicios, comercializar productos y desplazarse.
Los residentes insisten en que esta obra debe ser colocada entre las prioridades del Gobierno debido a su alto impacto comunitario y a su relevancia para la producción agrícola y ganadera en la frontera norte.
Asimismo, hacen un llamado a las autoridades municipales y provinciales para que acompañen esta demanda y gestionen de manera urgente la intervención de la infraestructura.
Los comunitarios concluyeron advirtiendo que no descartan movilizaciones pacíficas para llamar la atención del Gobierno si no se da respuesta inmediata a este reclamo.

									 
					