Bartolo García
Santiago.– En una firme acción para resguardar la salud de la ciudadanía, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de la Dirección Provincial de Salud Santiago I (DPSSI), clausuró dos plantas embotelladoras de agua que operaban de manera irregular en esta provincia.
Las instalaciones cerradas se encontraban en los municipios de Monterrico y Navarrete, y distribuían el producto bajo los nombres comerciales Agua Divina y Agua Reyna. Las autoridades sanitarias determinaron que ambas incumplían con los estándares de calidad requeridos para la producción y venta de agua potable.
De acuerdo con los reportes del MISPAS, las evaluaciones técnicas reflejaron la presencia de bacterias peligrosas para el consumo humano, lo que representa un riesgo directo para la población que adquiría el producto.

El director provincial de Salud, Dr. Víctor Tomás Méndez Gómez, explicó que estas medidas forman parte de la misión institucional de garantizar que todo producto destinado al consumo cumpla con los parámetros de salubridad establecidos por la ley.
“Cuando hablamos de agua, hablamos de un recurso vital. No podemos permitir que la vida y el bienestar de nuestra gente sean comprometidos”, manifestó el funcionario.
El Dr. Méndez Gómez señaló que la clausura de estas plantas responde a la responsabilidad del Estado de proteger la salud colectiva, especialmente frente a negocios que operan fuera de las regulaciones sanitarias.
Asimismo, reiteró que el Ministerio mantiene una vigilancia activa y rigurosa en toda la provincia para asegurar que las plantas procesadoras cumplan con las normas actuales.
El funcionario enfatizó que la prevención es esencial para evitar brotes de enfermedades y garantizar el acceso a agua segura para la población.
También instó a los propietarios de negocios dedicados al tratamiento y distribución de agua purificada a actuar con responsabilidad y apego a la ley.
“No se trata solo de operar un negocio, se trata de garantizar que lo que llegue a los hogares dominicanos sea seguro y apto para el consumo”, agregó.
La Dirección Provincial de Salud hizo un llamado a los ciudadanos a adquirir agua de centros certificados y denunciar a aquellos que operen sin autorización o incumplan los requisitos sanitarios.
El Dr. Méndez Gómez destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de actuar con transparencia y firmeza en defensa de la salud pública.
Finalmente, las autoridades reiteraron que continuarán inspeccionando establecimientos para evitar que productos inseguros lleguen a manos de los consumidores, reafirmando que “la salud de nuestra gente está por encima de cualquier interés comercial”.

