Bartolo García
San Juan de la Maguana.– El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró que esta provincia está viviendo una etapa de expansión industrial sin precedentes, impulsada por nuevas inversiones, infraestructura moderna y una creciente confianza empresarial.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la inauguración de dos naves industriales destinadas a la empresa tabacalera La Aurora, así como la entrega formal del remozamiento del Parque de Zona Franca de San Juan, trabajos ejecutados por Proindustria.
El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader, autoridades provinciales, líderes comunitarios y representantes del sector productivo, quienes celebraron el avance económico que vive la región.
Bisonó destacó que esta fase de desarrollo se enmarca en la estrategia nacional de industrialización, la cual busca descentralizar el crecimiento económico y generar oportunidades en cada provincia del país.
Explicó que las nuevas obras representan una inversión aproximada de RD$123 millones, orientadas a fortalecer la infraestructura productiva y crear nuevas fuentes de empleo formal.
Sumando las inversiones previas realizadas en el complejo industrial, el parque alcanza una inversión acumulada superior a RD$325 millones, lo que incluye la mejora de vialidad interna, espacios administrativos y edificaciones industriales.

Actualmente, el parque de Proindustria en San Juan alberga tres destacadas empresas del sector tabacalero: Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y La Aurora, esta última con más de un siglo de trayectoria como referente de calidad dominicana en cigarros premium.
El ministro resaltó que el tabaco continúa siendo un motor clave del país, recordando que esta industria fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y que las exportaciones del sector pasaron de US$900 millones en 2020 a una proyección que supera los US$1,300 millones en 2025.
Además, subrayó la expansión agrícola asociada a esta industria. “En 2020, teníamos menos de 100 mil tareas sembradas de tabaco; hoy superamos las 150 mil, incluyendo nuevas plantaciones en Las Matas de Farfán”, indicó.
El titular del MICM afirmó que estos resultados responden al compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial, promoviendo que el crecimiento económico llegue a todas las regiones, especialmente al suroeste.
También señaló que la apuesta del sector privado por San Juan confirma la estabilidad económica y la seguridad jurídica que ofrece República Dominicana para invertir.
“Este liderazgo es fruto del talento dominicano y de la visión del presidente Luis Abinader, quien impulsa la industrialización con equidad regional y compromiso social”, expresó para cerrar su intervención.
Las autoridades coincidieron en que la creación de empleos formales, junto al impulso agrícola e industrial, consolidan a San Juan como un nuevo polo económico del país.
Además, se destacó el impacto que estos proyectos tendrán en jóvenes y mujeres trabajadoras de la provincia, quienes representan una parte importante de la fuerza laboral contratada en estas nuevas instalaciones productivas.
Con estas obras, la provincia fortalece su proceso de transformación productiva, dejando atrás la dependencia exclusiva del campo e integrándose a una economía diversificada y moderna.

