Reynaldo Peguero
Santiago de los Caballeros. El Colectivo de Investigadores y Consultores «Strategius» destacó la responsabilidad social del BHD-León con Santiago, al patrocinar solidariamente en el rescate del Ateneo Amantes de la Luz como emblema cultural de República Dominicana y El Caribe. El deterioro progresivo se había acumulado por años, no obstante, las buenas intenciones de sus preocupados directivos por este ícono cultural de Santiago y el país.
Similar enfoque destacó el doctor Reynaldo Peguero, CEO de Strategius, empresa de investigación y planificación, ha tenido la Familia Rodríguez González descendiente del buque insignia académico y empresarial de la Nación, Don Príamo Rodríguez Catillo, al ocuparse de proteger el Periódico de La Información y la culminación y gestión exitosa del Centro de Convenciones y Cultura UTESA.
Por igual recalcó al Banco de Reservas con el edificio patrimonial del Hotel Mercedes; el Banco Popular con el inmueble del Correo construido en el siglo pasado. Muy en especial, subrayó, además, la familia León Jimenes creando y sosteniendo el Centro Cultural «Eduardo León Jimenes».
En el pasado año 2024, el Ateneo Amantes de la Luz, cumplió 150 años de fructífera e histórica labor. Gestión que inició el 4 de junio del año 1874, cuando Manuel de Jesús de Peña y Reinoso reafirmó su auténtico pensamiento civilista, creando la Sociedad Literaria Amantes de la Luz en Santiago de los Caballeros, junto a un grupo de munícipes, que se dieron a conocer como “Los Amantes de la Luz”.
Ellos se inspiraron en el conocimiento y los ideales democráticos de ese momento histórico. Desplegando una gestión donde la literatura fue tomada como arma de combate, de instrucción y difusión del conocimiento.
La calidad y la importancia histórica de este centro había sido olvida por Ayuntamientos y Gobiernos, hasta que el Presidente Luis Abinader y el Alcalde Ulises Rodríguez con su exitoso enfoque público-privado, han relanzado el apoyo a un conjunto de edificaciones patrimoniales que atesoran genuinos tesoros de la historia de la República y del mundo, que son decisivas para que la Cultura sea escenario, herramienta y fin del desarrollo.
Strategius como Colectivo de Investigadores y Consultores destaca los aportes de Amantes de La Luz como asociación sin fines de lucro, que requiere el apoyo de todos para que tenga una gestión profesional y especializada desde su directiva, y todos sus miembros y socios. Una gestión que especifique, cómo se puede participar institucionalmente en esta entidad y cómo se puede ayudar.
La biblioteca acumula más de 30 mil volúmenes de libros, con catalogación superior al 95%. Donde destaca que muchos de estos documentos son primeras ediciones desde el siglo XIX. Tiene \genuinos tesoros bibliotecarios y literarios originarios como la autobiografía manuscrita de Gregorio Luperón; las “Claves secretas telegráficas del presidente Ulises Heureaux”; el “Compendio de historia de Santo Domingo de José Gabriel García; asimismo el libro sobre Pepillo Salcedo. Son verdaderos tesoros bibliográficos que se suman a un sinnúmero de joyas bibliográficas y de documentación acumuladas.
La hemeroteca del Ateneo Amantes de la Luz, cuenta con 140 mil,429 números de periódicos, que deben escanearse. Dado que atesora un rico patrimonio de periódicos tales como: “El Dominicano”, primer periódico editado en 1845, después de la Independencia. Asimismo, periódicos impresos durante el siglo XX, pero ya desaparecidos, como La información, “El Día”, “La Nación”, La Opinión”, “El Sol” y “La Noticia”.
El Colectivo de Investigadores y Consultores «Strategius» llamó a destacar este tipo de acciones solidarias que fortalecerán la atractividad de Santiago como centro de cultura y turismo cultural.