Publicidad
Banco Popular

El congresista dominicano Adriano Espaillat instaló un nuevo centro para pruebas de COVID-19 en la iglesia episcopal Santa Cruz (Hollyrood Church) en la avenida Fort Washington y la calle 179 en el Alto Manhattan, después del reciente reporte del Departamento de Salud de que los mayores contagios en el condado, 33.15%, se registró en áreas del barrio con mayor población dominicana de la ciudad.

Altice

Espaillat, hizo el anuncio junto a los concejales Ydanis Rodríguez y Mark Levine que representan los distritos 10 y 7, la asambleísta Carmen de la Rosa del distrito 72, representantes del asambleísta Al Taylor  del distrito 71 en Harlem y la doctora Karen Thornton.

El centro, que cuenta con equipos avanzados para el examen está siendo visitado por docenas de residentes en el Alto Manhattan y las pruebas son gratis y son nasales y de anticuerpos.

Se realizan entre 11:00 de la mañana y 5:00 de la tarde, desde hoy miércoles 25 de agosto y continuarán el viernes 28, lunes 31, miércoles 2 de septiembre y el viernes 4 de ese mismo mes.

Más:  APROCOVICI  alerta sobre consecuencias negativas del proyecto de ley que pretende crear municipio de Gurabo

Espaillat, resumió el informe de las autoridades que desglosa la cantidad de pruebas anti cuerpos realizadas a miles de residentes en los códigos postales 10031, 10032, 10033, 1034 y 1040 que abarcan Washington Heitghs e Inwood, revelando que mientras en el resto de Manhattan, el porcentaje fue de un 19%.

“La pandemia no ha acabado y se pronostica que para noviembre podríamos tener un rebrote, por lo que llamamos a nuestra comunidad hacerse las pruebas y mantenerse cuidándose”, dijo el congresista.

Descartó que el factor principal para ese porcentaje hubiera sido el irrespetar los protocolos COVID-19, porque mucha gente que vive en el barrio, es trabajadora, empleados esenciales y se vieron forzados a usar transporte masivo y tener contacto con el público diariamente.

Más:  Two Oceans invita a presentar propuestas de investigación y a optar por la beca Antonio de Moya en EPISTHEME-2023

“También existe el aspecto del hacinamiento porque hay muchas personas viviendo en n solo apartamento y considero que el factor principal fue el de que muchas que dieron positivo, regresaron a sus hogares contagiando a sus seres queridos muchos de los cuales murieron por la pandemia”, explicó.

“La inhabilidad de la ciudad de proveer alojamiento para despejar el hacinamiento como lo hizo a última disponiendo de 11 mil habitaciones, cobró un precio muy alto”, añadió Espaillat.

El congresista también pidió a los comunitarios a vacunarse temprano contra la influenza, ya que los expertos vaticinan que podría confluir con COVID-19 en la temporada invernal para complicar más la situación.

Los concejales y la asambleísta coincidieron con el congresista, diciendo que la comunidad tiene que tomar en cuenta que el coronavirus no se ha ido, llamando a mantenerse protegidos y respetando las restricciones.

Por Miguel Cruz Tejada

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.