MINERD Representa a República Dominicana en la 40ª Conferencia General de la UNESCO en París
Santo Domingo – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), encabezado por el jefe del gabinete ministerial, Henry Santos, participa activamente en la Cuadragésima Conferencia General de la UNESCO, que se celebra en París, Francia. Este evento internacional reúne a representantes de 193 países para debatir temas clave en educación, ciencia y cultura.
Temas Clave en la Agenda de la Conferencia UNESCO 2024
Del 12 al 27 de junio, los delegados analizarán asuntos prioritarios como la educación para el cambio climático, el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el respeto al medio ambiente, la inclusión social y la tolerancia. Además, la inteligencia artificial y la educación superior serán temas centrales en las discusiones.
Henry Santos destacó que el MINERD trabaja para ofrecer una educación de alta calidad que forme ciudadanos éticos, competentes y comprometidos con los valores familiares y el respeto al patrimonio público.
Reunión Ministerial y Nuevo Convenio Mundial sobre Educación Superior
En este encuentro, cerca de 100 ministros de educación o sus representantes participan en una reunión ministerial enfocada en la integración y movilidad académica. Se espera la aprobación de un nuevo Convenio Mundial sobre el Reconocimiento de las Cualificaciones de la Educación Superior, que busca garantizar la calidad, la integración y la igualdad de acceso en la educación superior a nivel global.
Este acuerdo beneficiará a aproximadamente 8 millones de estudiantes y profesores que realizan actividades académicas fuera de sus países, facilitando el reconocimiento de sus competencias y logros educativos.
República Dominicana Busca un Lugar en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO
Según el delegado permanente, José Antonio Rodríguez, la República Dominicana podría obtener este año un asiento en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Los resultados oficiales se anunciarán al término de la conferencia.
La participación dominicana en este foro internacional refleja el compromiso del país con la mejora continua de su sistema educativo y su integración en las políticas globales de educación, ciencia y cultura.

