INABIE destaca inversión histórica en alimentación escolar durante gobierno de Danilo Medina
SANTO DOMINGO – En los últimos siete años, el gobierno del presidente Danilo Medina ha destinado más de 100 mil millones de pesos al servicio gratuito de desayuno, almuerzo y merienda en escuelas públicas, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Así lo informó el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez, quien destacó que esta iniciativa beneficia a casi el 75% de la matrícula estudiantil a nivel nacional.
Impacto económico y social del Programa de Alimentación Escolar
El director de INABIE resaltó que el PAE no solo garantiza la alimentación de miles de estudiantes, sino que también impulsa el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Para el año escolar 2019-2020, se proyecta una inversión de alrededor de 26 mil millones de pesos exclusivamente para alimentación escolar.
Esta inyección económica ha generado más de 13 mil empleos directos y aproximadamente 70 mil empleos indirectos, fortaleciendo la economía local y la generación de oportunidades laborales en el país.
Incremento en la participación de suplidores locales
El INABIE, dependencia del Ministerio de Educación (MINERD), ha aumentado anualmente el número de proveedores de alimentos. Actualmente, cuenta con 1,493 suplidores, de los cuales 1,165 (78%) abastecen desayuno, almuerzo y merienda en escuelas con Jornada Escolar de Tanda Extendida en todo el territorio nacional.
René Jáquez subrayó que el 100% de los proveedores del PAE son MIPYMES, y que el 48% de estos están liderados por mujeres, reflejando un compromiso real con la equidad de género en la contratación de servicios.
Reconocimiento a la gestión de René Jáquez y apoyo a la mujer emprendedora
La Asociación de Proveedoras-Emprendedoras (ASOPROEM) reconoció la labor de René Jáquez por su apoyo constante a la mujer emprendedora y la optimización del servicio gratuito de alimentación escolar. Durante el acto, celebrado en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación, se destacó el impacto positivo de su gestión.
Carmelina Sánchez, presidenta de ASOPROEM, afirmó que el INABIE ha honrado a las pequeñas empresas, alineándose con el ideal del presidente Medina de fortalecer este sector, especialmente a través de mujeres que han crecido con este programa.
Por su parte, Jáquez agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso con la responsabilidad encomendada por el presidente Medina.
“Cuando se trabaja con una firme voluntad y la instrucción del presidente Medina, los resultados son exitosos, y eso es lo que hacemos en INABIE”, afirmó Jáquez.
El PAE como modelo para Latinoamérica y Caribe
Durante la ceremonia, Jáquez resaltó que el Programa de Alimentación Escolar, implementado como parte de la Revolución Educativa, se ha convertido en un referente para países de la región.
Representantes de países como Panamá, Jamaica y Bahamas han visitado la República Dominicana para conocer la política de alimentación escolar del gobierno dominicano con miras a replicarla en sus territorios.
Reconocimiento internacional al programa dominicano
Además, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han reconocido al PAE como un modelo exitoso en alimentación y nutrición para estudiantes de escuelas públicas.
Este respaldo internacional reafirma la calidad y el impacto positivo del programa en la educación y el bienestar social de la República Dominicana.

