OMSA ofrecerá transporte exclusivo para fanáticos de la pelota invernal 2019-2020
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que brindará un servicio de transporte exclusivo para los seguidores que asistan a los cinco estadios de la pelota invernal dominicana durante la temporada 2019-2020, que inicia el sábado 12 de octubre. Esta iniciativa busca facilitar el traslado seguro, cómodo y económico de los fanáticos del béisbol profesional.
Acuerdo estratégico entre OMSA y LIDOM para mejorar el transporte en estadios
El anuncio se realizó en el marco de un acuerdo firmado entre el licenciado Héctor Mojica, director general de la OMSA, y el licenciado Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM). El convenio establece que la OMSA se encargará de planificar, organizar y supervisar el servicio de autobuses, garantizando calidad y eficiencia para los usuarios.
“El año pasado, por primera vez, ofrecimos transporte en todos los estadios de la pelota invernal, y hoy reiteramos este compromiso favorable para los fanáticos”, expresó Mojica. Añadió que el servicio cubrirá los cinco recintos deportivos del país a precios accesibles, con la seguridad y confort que merecen los seguidores del deporte rey dominicano.
Rutas y cobertura en el Gran Santo Domingo
En el Distrito Nacional operarán seis rutas que conectarán el Estadio Quisqueya con zonas estratégicas como Santo Domingo Norte, Oeste y Este, utilizando corredores viales principales como la Kennedy y el Corredor 27 de Febrero. Además, se extenderán a sectores como El Tamarindo y el Hipódromo V Centenario, así como hacia los kilómetros de la Independencia hasta el 13 de Haina.
En los próximos días se anunciarán las rutas para los fanáticos en las provincias que participan en el torneo, ampliando así la cobertura del servicio de transporte para el béisbol profesional.
Detalles de las rutas en Santo Domingo
- Ruta 1: Desde Estadio Quisqueya hasta Prolongación 27 de Febrero, sector Las Caobas. Recorre avenidas San Cristóbal, Tiradentes, Bolívar, Abraham Lincoln, entre otras, enlazando sectores como El Manguito, Honduras, Átalas y Las Caobas.
- Ruta 2: Desde Estadio Quisqueya hasta Los Alcarrizos, transitando por San Cristóbal, Tiradentes, John F. Kennedy y Autopista Duarte. Cubre sectores como Jardines del Norte, La Venta, Don Honorio y Los Peralejos.
- Ruta 3: Desde Estadio Quisqueya hasta El Tamarindo, Santo Domingo Este, pasando por avenidas Ortega y Gasset, Nicolás de Ovando, Padre Castellanos y Carretera Mella. Enlaza sectores como Cristo Rey, Villas Agrícolas, Capotillo y Los Minas Viejo.
- Ruta 4: Desde Estadio Quisqueya hasta El Tamarindo, transitando por Máximo Gómez, Hermanas Mirabal y Jacobo Majluta. Conecta zonas como Villa Francisca, San Carlos, Villa Duarte y Buena Vista.
- Ruta 5: Desde Estadio Quisqueya hasta Hipódromo V Centenario, recorriendo Tiradentes, 27 de Febrero, Duarte, México y Marginal Las Américas. Atiende sectores como San Lázaro, Los Mameyes, Ensanche Isabelita y San Bartolo.
Además, en el Estadio Quisqueya funcionará una ruta corta gratuita que conectará el estadio con la estación del Metro en Lope de Vega, facilitando el traslado seguro de los fanáticos antes y después de los partidos, minimizando riesgos de seguridad en las inmediaciones.
Rutas disponibles en Santiago de los Caballeros
En la Ciudad Corazón, el servicio partirá del Estadio Cibao con cinco rutas que cubrirán importantes sectores y puntos estratégicos para los aficionados al béisbol.
Rutas principales en Santiago
- Ruta 1: Estadio Cibao – Estrella Sadhala, pasando por Circunvalación Sur, Hoyo de Lima y avenida Tamboril. Cubre Cienfuegos, Monte Rico, Ingenio Arriba y Barrio Libertad.
- Ruta 2: Estadio Cibao – Terminal OMSA en Gurabo, recorriendo 27 de Febrero, San Luis y calle Bartolomé Colón. Atiende Ejido y Gurabo.
- Ruta 3: Estadio Cibao – Carretera Tigaiga, pasando por Centro León, Hoya del Caimito y Villa Progreso.
- Ruta 4: Estadio Cibao – Hache, cubriendo Las Colinas, Los Reyes, Camboya y Cecara.
- Ruta 5: Estadio Cibao – avenida Estrella Sadhala, pasando por Barranquita, La Villa, Pekín y Barrio Obrero.
Rutas en San Pedro de Macorís
En San Pedro de Macorís, el servicio cubrirá dos rutas saliendo desde el Estadio Tetelo Vargas para facilitar el acceso y salida de los fanáticos.
- Ruta A: Desde el estadio por Francisco Alberto Caamaño, Mauricio Báez y José Kinllano hasta Porvenir.
- Ruta B: Desde el estadio por Circunvalación, General Cabral, Parque Central, calle Duarte, Sánchez y Malecón.
Rutas en La Romana y San Francisco de Macorís
En La Romana, el transporte saldrá del Estadio Francisco Micheli y recorrerá avenidas principales, incluyendo puntos emblemáticos como el Parque de Villa Hermosa y el Estadio Andújar Cedeño.
Para San Francisco de Macorís, la ruta partirá del Estadio Julián Javier y cubrirá sectores clave como la Parada de Tenares, Cruce de Cenoví, Villa Tapia y Villa Riva, facilitando el traslado de los fanáticos de Los Gigantes a sus barrios o municipios de origen.
Compromiso de LIDOM y OMSA para promover el servicio
Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM, aseguró que la liga hará todo lo posible para facilitar la llegada y salida de los fanáticos a los estadios Quisqueya (Distrito Nacional), Tetélo Vargas (San Pedro de Macorís), Francisco Micheli (La Romana), Cibao (Santiago) y Julián Javier (San Francisco de Macorís).
Mejía explicó que LIDOM proporcionará a la OMSA información clave, como puntos de partida, retorno, estimados de asistencia y calendario de juegos, para optimizar el servicio. Además, la liga gestionará menciones en transmisiones radiales y televisivas para promover el transporte, y reservará espacios en los estadios para colocar vallas publicitarias y anuncios en las bocinas.
Tarifa accesible para el transporte durante la temporada
El director de la OMSA informó que la tarifa para el servicio será de 15 pesos, manteniendo el precio vigente en temporadas anteriores. Esta tarifa se ajustará únicamente al inicio de cada temporada de béisbol, garantizando un costo accesible para todos los fanáticos.
Gracias a esta alianza estratégica entre la OMSA y la LIDOM, los seguidores del béisbol profesional dominicano contarán con un transporte seguro, cómodo y económico para disfrutar de la temporada 2019-2020 en los principales estadios del país.

