Oliver “Olidol” Rijo propone combatir el desempleo y potenciar el ecoturismo en Santo Domingo Norte
Santo Domingo Norte – El dirigente comunitario y aspirante a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Oliver “Olidol” Rijo, presentó su ambiciosa propuesta legislativa enfocada en enfrentar el desempleo, impulsar el ecoturismo y diseñar políticas de servicios sociales para este municipio.
Propuestas clave para el desarrollo de Santo Domingo Norte
Rijo busca una solución integral a la alta tasa de desempleo que afecta a Santo Domingo Norte, un problema que, según él, se refleja en el aumento de la delincuencia juvenil debido a la falta de oportunidades laborales y espacios para el sano esparcimiento.
Entre sus planes destaca la creación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio, así como la promoción de nuevas zonas francas que generen empleo, especialmente para los jóvenes, el grupo más afectado por la crisis económica local.
Santo Domingo Norte: cuarto municipio en importancia, pero con altos índices de pobreza
El aspirante a diputado subrayó que, aunque Santo Domingo Norte es el cuarto municipio más importante del país, también es uno de los más pobres. El “cordón de miseria” cubre la mayoría de barrios y comunidades rurales, lo que agrava el panorama social y económico.
Impulso al ecoturismo para generar empleo y dinamizar la economía local
Rijo destacó los diversos atractivos naturales que posee el municipio, ideales para desarrollar actividades de ecoturismo. Desde el Congreso Nacional, anunció que promoverá proyectos legislativos para potenciar esta industria, que a su vez elevará los niveles de empleo y bienestar.
“Es necesario ampliar la vocación turística del municipio para generar nuevos puestos de trabajo. Por ejemplo, limpiar nuestros ríos y crear espacios para la venta de comidas y artesanías, con seguridad garantizada por la Alcaldía en coordinación con el Ministerio de Turismo y el empresariado local. Esto dinamizaría la economía local”, afirmó el precandidato del PRM.
Además, resaltó que Santo Domingo Norte es un destino con gran variedad cultural y natural, que incluye ríos, manantiales, producción agropecuaria, iglesias y una gastronomía reconocida, especialmente por su plato típico: el chicharrón.
“Hay muchos lugares para visitar y compartir con la gente amable y acogedora de este territorio”, agregó Olidol Rijo.
Desempleo y violencia: retos que afectan a comunidades de Santo Domingo Norte
El desempleo, la violencia y la falta de oportunidades para superar la pobreza son los principales desafíos que enfrentan las comunidades de Santo Domingo Norte. Rijo señaló que la ausencia de trabajo ha estrechado la relación con la delincuencia, agravando la situación social.
Denunció que, a pesar del amplio territorio del municipio, los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no han promovido la instalación de zonas francas, lo que ha afectado gravemente la economía local.
Por ello, Rijo buscará en el Congreso Nacional ampliar la Ley 28-01, que actualmente beneficia a comunidades fronterizas, para incluir a ciudades como Santo Domingo Norte, caracterizadas por la pobreza y el rezago social.
“Es urgente extender este instrumento legal para estimular la instalación de zonas francas y otras empresas, generando más empleos y oportunidades en Santo Domingo Norte”, enfatizó el aspirante.
Fomento al emprendimiento y apoyo internacional
Dentro de su plan legislativo, Oliver Rijo propone la creación de proyectos financiados por organismos internacionales que impulsen el desarrollo comunitario y brinden mayores oportunidades a los jóvenes y emprendedores locales.
El dirigente comunitario lamentó la falta de acción de los actuales legisladores de Santo Domingo Norte, quienes, en su opinión, se han distanciado de las necesidades reales del municipio y no han impulsado su progreso.
“Los representantes actuales no legislan ni actúan en beneficio de sus electores, dejando a Santo Domingo Norte en el atraso y la marginalidad”, concluyó Rijo.

